Remarcó su ceracanía nacional con Reutemann y Schiaretti.
«No intento hablar más con Kirchner, me quedo entre los ríos nomás y hablando con los compañeros de la provincia».
Volvió a remarcar su cercanía nacional con Reutemann y Schiaretti.
El ex gobernador Jorge Busti descartó que el encuentro partidario a realizarse el 25 de abril vaya a definir las candidaturas a legisladores nacionales.
Con respecto a su posible postulación, insistió con el movimiento pendular, “estoy más para no ser, que para ser candidato. También aseguró “a esta altura”, lo tiene “sin cuidado” si a Néstor Kirchner le gustaron o no los planteos estratégicos que le realizó en las últimas reuniones.
Busti insistió que “nunca dije que iba a ser candidato”, así como “siempre dije que estaba a disposición del consenso del justicialismo”. Más precisamente indicó que “estoy más para no ser que para ser” candidato a legislador nacional. En ese sentido y tal lo esgrimido en otras oportunidad indicó que “realmente creo que estoy cumpliendo una función importante en la Cámara de Diputados de la Provincia, tratando de abrir esta legislatura hacia la sociedad y sea caja de resonancia de sus problemas”.
Luego aseguró estar trabajando junto al presidente del partido (José Cáceres) y con el gobernador (Sergio Urribarri), “para buscar una lista que exprese el consenso del justicialismo de la provincia de Entre Ríos”, y para garantizar “la gobernabilidad para los próximos dos años y medio”.
Congreso sin nombres
Consultado respecto a candidaturas Busti se negó a dar nombres, ya que entendió que “sería manosear nombres”, y además “porque hay que explicar bien que del congreso del 25 no va a surgir ningún nombres”, aclaró. Precisó que en el plenario peronista “se van a poner a consideración las propuestas de delegar en el consejo provincial el contacto con todas las líneas internas del justicialismo, sus agrupaciones, del movimiento obrero, con todo el espectro del justicialismo” para de esa manera “buscar la mejor lista de consenso”.
Prosiguió que “del 25 no van a salir nombres porque hay tiempo hasta el día 8 mayo”, pero recordando que “el 28 de abril hay que inscribir alianzas”, y aclarando que “el justicialismo siempre ha sido frentista, así que seguramente seguiremos con los partidos aliados que nos han acompañado en este último tiempo”.
Busti aclaró que esa es su postura particular ya que habría que esperar “si así lo decide la mayoría de nuestro congreso”, destacando que “es bastante numeroso”, por lo que “vamos a ver que es lo que pasa”.
Problemas para gobernar
Asintiendo que una elección interna hubiera movilizado al justicialismo de otra manera, el ex gobernador recalcó que “hay una situación de excepcionalidad muy grande”, dado que “no solamente de la situación internacional de la economía, sino problemas de gobierno”, entre ellos citó “los conflictos gremiales”, y que ante ello “el justicialismo tiene la responsabilidad de gobernar”. Busti aclaró que en ese gobierno “algunos tienen responsabilidad de forma directa, ejecutivamente, y otros legislativamente como es mi caso”.
A renglón seguido apuntó que “no podemos distraer la atención del gobierno con una interna, que como toda interna en el justicialismo es muy apasionada, y desviaría la atención de la situación de gobernar”.
Conexiones con el peronismo nacional
A su vez, Busti se refirió a sus contactos personales “en el peronismo nacional”, focalizados en su caso en Carlos Reutemann “que este sábado va a decidir en el congreso de Santa Fe, cuál es su posición si lo hará con el justicialismo o por fuera del justicialismo”, dijo. También citó su buena relación “con mi amigo Schiaretti, en Córdoba, compañero de militancia de toda la vida”. Y definió que “lo que venga después de Kirchner vendrá desde el justicialismo, no por fuera del justicialismo”.
Respecto a Kirchner sostuvo que “es una personalidad fuerte”, pero que “es mas fácil hablar en forma directa, yo lo hice y no sé si le habrá gustado o no le habrá gustado, a esta altura de mi vida me tiene sin cuidado”, aseguró, sobre sus reuniones con el presidente del PJ Nacional.
Esbozando una crítica al ex presidente de la Nación, dijo que “nosotros no podemos darnos el lujo de personalidades, de gente de prestigio como el caso de Reutemann, de dejarlas a cualquier suerte”. Enseguida recordó que “le he llevado muchas propuestas (a Kirchner), en algunas he tenido eco, en otras no. Y aclaró: “no intento hablar más con Kirchner, me quedo entre los ríos nomás y hablando con los compañeros de la provincia”.
Finanzas provinciales precarias
Finalmente, consultado sobre la situación financiera de la Provincia indicó que “es una situación de equilibrio precario”, ya que la crisis internacional “ha afectado también las finanzas provinciales”. Opinó que eso exige por parte de las autoridades del ejecutivo “un monitoreo permanente de las cuentas, y algunas ideas que al clamor de la campaña electoral no se pueden decir”.
Evaluó que “veo una situación complicada”, pero le quitó dramatismo al recordar “como otras veces ya ha habido complicaciones”.
