5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“No tenemos dinero para las exigencias del gremio municipal, son una pretensión muy elevada para el presupuesto de Concordia”, aseguró Gustavo Bordet.

15 abril, 200923
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“En estos momentos la situación es de crisis, y no hay nada que nos indique una tendencia de crecimiento del ingreso”, dijo el intendente.

“Estamos en medio de una conciliación obligatoria, hemos hecho una propuesta que va a ser estudiada por la Unión de Obreros y Empleados Municipales mientras estamos conversando; confío en arribar a una solución satisfactoria”.

“El gremio exigió seis puntos. Estamos de acuerdo en cinco, y estamos trabajando en el sexto. No lo veo lejano con la voluntad de ambas partes. Los pedidos consisten en el blanqueo de una suma no remunerativa de $100, fijar mínimos de $1.350 para el personal de planta, $1.200 para el personal jornalizado, $800 de mínimo de contratos; y en el punto que no tenemos total coincidencia es en una suma para recomponer los salarios, que nos tiene un poco trabados pero no es un obstáculo”.

“El gremio pide un 10%, y nosotros ofrecemos una suma fija, porque está muy alejado de nuestras posibilidades. No tenemos dinero suficiente, es una pretensión muy elevada para nuestro presupuesto, y si accediéramos comprometeríamos los ingresos futuros. El año pasado uno podía proyectar, porque el municipio de Concordia tuvo un incremento del 30% en los ingresos”.

“En este momento la situación no es igual, nada nos dice que haya una tendencia al crecimiento del ingreso. Conversamos con los trabajadores, y si hay aumentos en los ingresos, también habrá en los salarios. Es justo, y lo cumpliremos”.

“Es una situación común a todos los municipios, es entendible del lado del trabajador que necesita la recomposición, y también del nuestro que tenemos que prestar los servicios con menos ingresos”.

“Estamos inmersos en una crisis mundial sin precedentes, de la que Argentina no ha pagado costos como otros países, como Europa, pero se sienten los coletazos. En Concordia hubo despidos en empresas y restricciones de actividades, que no es para alarmarse, pero sí para cuidar las finanzas y ser cautos en el manejo”.

“Hubo un buen movimiento en Semana Santa, la capacidad hotelera estuvo colmada, la crisis se nota en la retracción de las ventas. Independientemente de un fin de semana, notamos la retracción al cobrar las tasas comerciales”.

“Tal vez soy conservador en el manejo de los fondos y progresista en la política, pero quiero ver cómo va evolucionando en los próximos meses, el comportamiento de variables como el dólar, que marca un retroceso del peso”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp