4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Eduardo Jourdán: “Postular a Bahl, Giano y Ríos es volar los puentes, y cuando eso pasa es juego libre».

16 abril, 200923
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La actitud de Busti no me sorprendió era previsible.

“A las declaraciones de Cáceres cuando habló del 1-2 no les di mucha atención, pero creo que Busti no debería ir en segundo lugar; postular a Bahl, Giano y Ríos es volar los puentes, y cuando eso pasa es juego libre”.

“El peronismo en la provincia no se ha quebrado. Desde el punto de vista del derecho, más allá de que respeto que son decisiones políticas no discutibles desde el punto de vista jurídico, los tres elementos sobre los que se basa el sistema de gobierno, que es representativo, republicano y federal, están vulnerados”.

“El federal, porque como en el caso de Néstor Kirchner que es representante de la provincia de Santa Cruz, iría como candidato por Buenos Aires. El republicano porque el gobernador de Buenos Aires sería el primer diputado, que no va a asumir por la provincia de Buenos Aires, sería a la vez Ejecutivo y Legislativo; y el representativo porque se burla la voluntad popular, porque un intendente que va de candidato a primer concejal sería lo mismo. Esto es desde el punto de vista institucional y constitucional”.

“No me sorprende la actitud de Busti de informar que no será candidato, porque era previsible. Hasta el 9 de mayo hay tiempo. No diría que pegue una vuelta, sino si es o no candidato. Para mí no es conveniente que Busti sea candidato, lo más atinado es que no vaya”.

“Hace más de un año que vengo analizando el PJ a nivel nacional, es un movimiento que construye en base a consenso, de ahí la filosofía peronista que es de la comunidad organizada, que establece que nadie se realiza individualmente sino en el conjunto y la forma de construcción mas allá de que uno respeta el sistema de acumulación que ha llevado adelante el gobierno nacional, creemos que falta el diálogo y el consenso en los argentinos, más allá del problema de la crisis mundial, que nada tiene que ver con los problemas de los argentinos de convivencia y falta de consenso”.

“En ese marco, Busti siempre ha sido del acuerdo, de la concordia, de ejecutar la forma de vida del peronismo que tiene que ver con el consenso. Busti no se aterró cuando tenía once senadores en contra en 1995, gobernó y terminó su mandato”.

“Con Héctor Alanís hemos sido parte de la estructura a nivel nacional, y tenemos una relación de respeto. El gobierno de Jorge Busti fue en base al consenso, y también en sus otras dos gobernaciones pudiendo haber sacado mayorías apelaba al consenso. Es lo que ocurre con Reutemann y Schiaretti, por eso se siente identificado, es otra forma de ver el peronismo a como lo ve el conductor del PJ a nivel nacional hoy”.

“A las declaraciones de Cáceres cuando habló del 1-2 no les di mucha atención. Pero creo que Busti no debería ir en segundo lugar. Hay una instancia de diálogo para antes del congreso. Lo de postular a Bahl, Giano y Ríos es volar los puentes, no es consenso, y cuando eso pasa es juego libre.”

“Nos vamos a referenciar con el documento del peronismo entrerriano del 23 de marzo en Gualeguaychú. Quien quiera ser diputado, ante la posibilidad de colisión de intereses de la Nación y la provincia, debe defender la provincia; que planee una nueva ley de coparticipación que invierta que el 70% sea para la Nación y el 30% para las provincias; que no se dedique sólo a las obras públicas, sino que el dinero llegue al bolsillo de la gente, porque no puede haber una provincia donde haya retraso salarial. Fui de los que más planteé una pauta presupuestaria de aumento y tuve negativa al votar el presupuesto 2009. No creo que el Frente para la Victoria sea lo que nos deba representar en la elección 2009”.

“Las listas se van a dar en acuerdos, creo que esta lista que se plantea es para volar los puentes. El peronismo en Entre Ríos no es el gobierno provincial, es mucho mas, son los compañeros militantes de los barrios, el gobierno es una parte del peronismo entrerriano”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp