En diálogo con La Mañana de Rivadavia.
“Es un soporte alimentario que garantiza el control a través de la presencia en consultorio; lo que nos tiene ocupados es devolver la tranquilidad a la comunidad que no es una falta de previsión, ni que no se ha podido contemplar”, dijo la directora de Salud Materno Infanto Juvenil.
“La demora producida es porque no hemos recibido el insumo por la partida de presupuesto nacional en los tiempos en que habitualmente se estaba acostumbrado. El programa “Apoyo alimentario”, que implica este soporte de suplementos alimentario de leche entera fortificada, es para el programa de control de crecimiento y desarrollo en niños, embarazadas y seguimiento de las nodrizas”.
“La leche es indicada por el profesional y la carga de prescripción es de acuerdo a la normativa. Es un soporte alimentario que garantiza el control a través de la presencia en consultorio y lo que a nosotros nos tiene ocupados es devolver la tranquilidad a la comunidad que no es una falta de previsión, ni que no se ha podido contemplar”.
“Se identifica la falta porque esta semana es la correspondiente al abastecimiento mensual, y nos encontramos con stock cero. Este año sabemos cómo está la situación, que también ha afectado cuestiones de presupuesto del Estado”.
“El lunes de la semana que viene llega la primera carga de leche, y al mismo tiempo el ingreso de carga por la provisión que hace la provincia por el presupuesto”.
“Sabíamos que esto podía pasar, y tenemos que sumar lo que significa la burocracia administrativa. La demora se debió a los tiempos burocráticos con la licitación del año 2008. Está asegurado, salvo que por razones de fuerza mayor la carga no pueda entrar a la provincia”.
“La canasta básica de estas familias no sólo está sostenida con leche de control, sino que están también siendo soportadas por programas de desarrollo social, para cubrir los requerimientos mínimos. Ante esta preocupación, es bueno decir que como es un insumo para control, el profesional les dice que no se cuenta con el insumo y qué hacer para cubrir la falencia en esos días”.
“A la mamá se le hace el control, se le da la indicación, y una vez ingresado el insumo, va al área de despacho. Estamos trabajando para que se garantice la presencia el personal hasta pasadas las 13 cuando que llegue la carga”.
