“La Asamblea Ambiental no va a hacer un reclamo político partidario; como organización de la sociedad civil y como movimiento social la Asamblea ha estado lejos de pronunciarse desde un punto de vista partidario y no creo que reclame un diputado en particular”.
“Queremos que se siga conmoviendo la comunidad entrerriana y el país. Estuvimos en la Embajada de Finlandia en Buenos Aires, acompañando a quienes convocan al domingo para las 14 a un nuevo abrazo al río”.
“Es una pelea permanente a nivel nacional. Hay sectores que tienen más percepción y hay otros que menoscaban la lucha, niegan la contaminación de Botnia. En el caso concreto de medios como Clarín y La Nación les reclamamos cuidado informativo en reconocer el carácter contaminante de Botnia a veces hemos tenido recepción y veces que no. Hay cosas que dependen de nosotros y cosas que no”.
“Sólo la persistencia en el esfuerzo logra lo que queremos, que es que Botnia se vaya y pare la producción”.
“En algunos sectores encontramos comprensión. El gobierno nacional uno quisiera que dé un apoyo más explicito. Hay gestos que son simbólicos, como declarar la lucha de Gualeguaychú como causa nacional y que el ex presidente Kirchner estuviera en el corsódromo. Pero queremos actividades más enfáticas. Es inadmisible que se haya desconocido el episodio de la mancha en el río que tenía carácter contaminante y el ministro Fernández decía que sólo había algas. En Cancillería hay gente comprometida, como la Dra. Ruiz Cerruti que uno ve que actúa de buena fe y con esfuerzo para que el planteo ante La Haya llegue a buen puerto y Argentina gane el juicio”.
“A medida que nos alejamos de Gualeguaychú hay menos énfasis en el apoyo. En Gualeguaychú uno encuentra respuestas, menos en el orden provincial, y menos en el nacional”.
“Del Ejecutivo provincial uno esperaba actitud más firme. Hasta hace 4 meses en vez de preocuparse por el carácter contaminante de Botnia, ponían más énfasis en reclamar el levantamiento del corte. Es una anécdota, el problema no es el corte, sino Botnia que contamina”.
“Desde el Congreso Nacional a veces nos acompañan otros no. Emilio Martínez Garbino ha estado siempre acompañando, es uno más en la lucha, y hay sectores que priorizan más al gobierno de turno que a la voluntad y los intereses de Gualeguaychú. Creemos que hay que priorizar los intereses de Gualeguaychú por encima de la pertenencia partidaria”.
