- 12
- Compartidas
El gobernador Rogelio Frigerio mantuvo esta mañana una reunión clave con sus principales operadores políticos, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello. Al encuentro, realizado en Paraná, también asistieron otros miembros del Ejecutivo provincial, incluida la vicegobernadora Alicia Aluani. El propósito central de la cumbre fue debatir y consensuar los nombres para integrar la lista de diputados. son SEIS los que están en consideración tres mujeres y tres varones, y las posiciones que conformarán las listas para la Alianza La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre.
La denominación de la alianza, «La Libertad Avanza», ya refleja una ausencia significativa, al dejar de lado cualquier referencia a los radicales. Este hecho no es casual y se relaciona directamente con las aspiraciones de la Unión Cívica Radical, que inicialmente esperaba obtener dos representantes en las listas de diputados, una «promesa» que, según fuentes cercanas, Frigerio había considerado respetar. Sin embargo hoy está en dudas tras los resultados de la «desastrosa elección interna» del radicalismo provincial, uno de los lugares sería ocupado por Atilio Benedetti. No obstante, el sector radical insiste en reclamar otro lugar postulando para este espacio al ministro de Planeamiento, Darío Schneider. Además, como parte de sus exigencias, los radicales plantean que ese cargo ministerial, actualmente ocupado por Schneider, pase a manos de un miembro de su partido.
En el marco de la reunión, se mencionaron diversos nombres para integrar las listas de diputados. Si bien la presencia de Atilio Benedetti para encabezar la lista se da casi como asegurada, también se baraja con fuerza la figura del ministro de Justicia, Néstor Roncaglia. Entre las mujeres, se mencionaron a la actual diputada Nancy Ballejos, reconocida por su constante apoyo a las iniciativas del presidente Javier Milei en el Congreso; Alicia Fregonese, quien ya representó al PRO en la Cámara de Diputados de la Nación; y, con menor fuerza, Ayelén Acosta, quien mantiene una estrecha cercanía con la ministra Patricia Bullrich, debido a los lazos políticos de su esposo con la funcionaria, considerada una de las favoritas del presidente Milei.
Para la conformación de las listas de senadores, el nombre de Joaquín Benegas Lynch se considera prácticamente confirmado, siendo una elección irrenunciable para Karina Milei. El segundo lugar en la lista para el Senado, que por ley de cupos debe ser ocupado por una mujer, aún está por definirse, aunque se anticipa que será una propuesta del sector libertario. El tercer candidato para esta cámara, en tanto, sería definido directamente por el gobernador Frigerio.
Por el momento, el gobernador Frigerio mantiene silencio y no ha emitido confirmaciones oficiales sobre los nombres y las posiciones. Su agenda incluye un próximo viaje a Buenos Aires para reunirse directamente con Karina Milei. Se espera que a su regreso a Entre Ríos, se realicen las confirmaciones definitivas que darán forma a las listas para las elecciones legislativas de octubre. Este proceso de armado de listas no solo definirá la representación de la Alianza en el Congreso Nacional, sino que ya va marcando las primeras pinceladas de la mutación de color de la provincia del amarillo amarillo (asociado al PRO) al «violeta libertario», marcando el reacomodamiento del panorama político provincial.
- 12
- Compartidas
