4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Se recuperan 66 kilómetros de asfalto con una inversión de casi 80 millones de pesos.

2 mayo, 200925
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La reparación de la ruta Nº 16 entre Gualeguay y Gualeguaychú en plena ejecución en el sur entrerriano .

Para ejecutar el refuerzo del pavimento y enripiado de banquinas en la ruta 16, en el tramo comprendido entre la ruta nacional Nº 12 y la ruta nacional Nº 14, las empresas adjudicatarias están realizando tareas de limpieza y fresado, y comenzaron a repavimentar los primeros kilómetros. Así lo hizo saber el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Rodríguez, en el marco de una recorrida de trabajó que llevó adelante en las rutas del sur entrerriano. La obra, que demandará una inversión de casi 80 millones de pesos, se realiza en forma simultánea en dos tramos: Gualeguay – Larroque y Larroque – Gualeguaychú.

“La ruta estaba deteriorada por la presencia de fisuras y baches, lo que ameritaba realizar una rápida intervención. Se realizará sellado de fisuras, bacheo, colocación de barandas metálicas para defensa de terraplén, señalización horizontal y vertical y se colocarán columnas de Iluminación. Para la terminación total de la obra, que financia la Dirección Nacional de Vialidad; se ha fijado un plazo de 12 meses”, acotó el funcionario.

Por otra parte, el funcionario destacó:”La mitad de la obra se traduce en mano de obra que queda en la provincia y la otra mitad es de insumos que también queda en la provincia, por lo tanto se produce una ecuación económica casi perfecta”. Finalmente expresó: “Quiero destacar el trabajo en conjunto entre Nación y provincia porque sin dudas servirá para el desarrollo y la integración social”

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp