Urribarri pidió a la Presidenta una conexión física entre Paraná y Santa Fe .
El gobernador Sergio Urribarri le pidió a la Presidenta la realización de una nueva conexión física entre Paraná y Santa Fe que atienda las necesidades del corredor exportador de la Región Centro. Lo hizo durante el acto que encabezó este jueves Cristina Fernández de Kirchner en el Parque Industrial de la capital entrerriana. “Seguramente usted no necesitará un gobernador agradecido por todas las obras que ha hecho el gobierno nacional en estos cinco años y medio en Entre Ríos. Le puedo asegurar que estas obras y acciones son valoradas, porque desde diciembre de 2003 a diciembre de 2011 se cumplirá un ciclo de crecimiento y estabilidad nunca visto en la historia institucional de la democracia moderna entrerriana”, le dijo el mandatario a la Presidenta.
Cristina Fernández de Kirchner, junto al gobernador entrerriano, dejó inaugurada una planta de la empresa Vidalac para elaborar sopas instantáneas y jugos en polvo, y otra de Emgasud destinada a la distribución y transporte de gas natural y generación de energía eléctrica. La ceremonia tuvo lugar en la sede de Petropack, donde además se anunció el acuerdo para elaborar productos con el denominado “polietileno verde”, inédito en el mundo, que se producirá a partir de la caña de azúcar.
“Alimentos, energía, insumos básicos, obras de infraestructura: esto es la transformación de la Argentina, y éste es el proyecto que hemos iniciado a lo largo y ancho del país”, resaltó la presidenta al hablar ante los funcionarios nacionales, provinciales y el público que se acercó a la sede de la empresa paranaense.
Acompañada además por la ministra de Defensa, Nilda Garré, el vicegobernador José Lauritto, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Jorge Busti, y el intendente de Paraná, José Carlos Halle, Cristina Fernández les transmitió transmitió su cariño a todos los entrerrianos por esta provincia y su compromiso “con el país profundo, con el país federal, trabajando cada vez más. No habrá obstáculo, grito, descalificación o piedra que pueda hacernos torcer el camino a los argentinos porque es el camino de la patria, de la bandera, de los próceres, del progreso y la posibilidad de volver a ser lo que alguna vez fuimos: un país líder en toda América Latina”, dijo la Presidenta.
Allí, se ratificó que el gobierno nacional financiará la rehabilitación de la red ferroviaria de carga y de pasajeros entre Paraná-Concepción del Uruguay y Paraná-Concordia, que encaró el Poder Ejecutivo entrerriano.. El pedido
El gobernador Sergio Urribarri, por su parte, afirmó: “Es una alegría que la Presidenta esté nuevamente en nuestra provincia por razones positivas que se relacionan con el valor trabajo, valor esfuerzo y principalmente con el compromiso con las personas y familias”.
“Hoy claramente es un día de alegría. Es un gran día para los entrerrianos. Pero más allá de la tensión y la alegría, me importa destacar la tendencia de los últimos cinco años el crecimiento sostenido, permanente y, en algunas etapas, por encima de la media”, remarcó.
Más adelante, Urribarri dijo: “Entendemos que este crecimiento ha inspirado a los hermanos Gabriel y Alcides Bourdin para hacer esta alianza estratégica con nuestro hermano país de Brasil. Seguro que esta evolución permanente habrá inspirado a Darío Benítez, un vecino que allá por marzo, logramos entusiasmarlo y seducirlo para que invierta en Entre Ríos y hoy pone en marcha su planta Vidalac”.
Luego aseguró que el sostenido crecimiento que se registra en los últimos años, también “habrá inspirado también a Jorge Anadón para fabricar más aviones y autos antiguos para vender al mundo”, como así también al empresario Alejandro Ivanissevich para hacer esta inversión millonaria en una planta generadora de cuarenta megas. “La evolución de la Argentina en estos últimos años ha inspirado a muchos otros empresarios que están hoy con nosotros a desarrollar tecnología, calidad, vanguardia desde nuestras ciudades e interior de nuestro país”, insistió.
Dicho esto, Urribarri se dirigió a la Presidenta: “Seguramente usted no necesitará un gobernador agradecido por todas las obras que ha hecho el gobierno nacional en estos cinco años y medio en Entre Ríos. No lo necesita porque su gestión, la del ex presidente Néstor Kirchen, la de Jorge Busti, nuestra gestión, la de los intendentes y las de las juntas de gobierno hablan por sí sola de cómo ha cambiado esta provincia de Entre Ríos”.
“Le puedo asegurar que estas obras y acciones son valoradas, y cuando pase el ruido de la pelea política serán valoradas mucho más porque en Entre Ríos, desde diciembre de 2003 a diciembre de 2011, a pesar de la severas sequías, crisis económicas y a pesar de que estábamos en el fondo del abismo en diciembre de 2003, se cumplirá un ciclo de crecimiento y estabilidad nunca visto en la historia institucional de la democracia moderna entrerriana”.
“Esto es producto de la cooperación lograda entre los Estados nacional, entrerriano y municipales, pero también de la sociedad civil entrerriana. Como muestra de este proceso virtuoso hoy inauguramos una obra que tuvo como gestor y ejecutor al ex presidente Néstor Kichner, al doctor Jorge Busti y al ex intendente Julio Solanas. Hoy tenemos los paranaenses una obra maravillosa”, resaltó el gobernador.
El mandatario entrerriano reiteró: “Lo que más nos interesa es la tendencia y la línea que siguen los señores empresarios para arriesgar, invertir y dar trabajo a muchísimas familias entrerrianas”.
El nuevo enlace
Al finalizar su discurso, volvió a dirigirse a la presidenta su ayuda, no sólo para que los paranaenses y santafesinos puedan circular con comodidad, sino para que estratégicamente podamos lograr algo que otros visionarios lograron en otro momento de la historia”, le dijo Urribarri a la Presidenta , que vino acompañada por la ministra de Defensa, Nilda Garré.
Luego, insistió: “Estamos necesitando no sólo los entrerrianos y santafesinos -sino quienes vivimos en la Región Centro y le diría que el país- una nueva vinculación física entre Paraná y Santa Fe. Lo necesitamos porque nuestro viejo, histórico y visionario túnel colmará dentro de muy poco su capacidad operativa. No sólo para un área metropolitana que ya supera el millón de personas, sino también para un corredor que exporta a muchos lugares del mundo”, indicó el mandatario provincial.
En ese marco, el gobernador se comprometió a que provincia, municipios y entidades con fines públicos buscarán toda la documentación de base y elaborarán un anteproyecto antes de fin de año para acceder a organismos multilaterales o entidades financieras, como por ejemplo Banco del Sur.
“Si logramos llevar adelante este proyecto, -los que vemos como usted, como el ex presidente Néstor Kirchner, el país profundo y la Argentina grande; los que queremos que nuestras ciudades y pueblos sean cada vez más pujantes, los que todavía nos emocionamos al escuchar historias de aquellos visionarios gobernadores del Túnel-, todos se lo agradeceremos”.
La transformación del país
En tanto, al iniciar su discurso, la Presidenta advirtió que “si todavía hay algún entrerriano o entrerriana que no entiende cuál es este modelo que comenzó el 25 de mayo de 2003, hoy lo termina de entender definitivamente.. Porque la conjunción de los hechos que hoy estamos protagonizando, las inauguraciones, reflejan lo que estructuralmente ha sido el proceso de transformación más importante de las últimas décadas de la República Argentina y que nos ha permitido tener el crecimiento económico más grande en nuestros años de vida”.
En ese orden, enumeró que “hoy es un día emblemático” porque “inauguramos varias empresas, la ampliación de Petropack, que trae un símbolo: la asociación estratégica con Brasil, nuestro socio del Mercosur. También una planta de industrialización de alimentos, que es agregar valor a algo que nosotro
