Se trazaron los ejes de campaña.
Está integrado por los intendentes, el senador, los presidentes de juntas de gobierno, y dirigentes del departamento.
En la reunión trazaron los ejes de la campaña, la misma se basará en el diálogo franco y amplio con todos los vecinos del departamento, difundiendo el trabajo que viene desempeñando el gobierno justicialista, que a pesar de todos los problemas externos (crisis internacional) e internos (sequía histórica) viene trabajando y dando respuesta a los distintos sectores productivos y al conjunto de los entrerrianos.
Los dirigentes manifestaron que en esta elección se disputan dos modelos, el que nos llevo a vivir una de las peores crisis institucionales como la que vivimos en el 2001 o el que nos saco de ella y generó un proceso histórico de crecimiento con inclusión social.
En el encuentro se decidió que el trabajo militante se basará en explicarles a todos los ciudadanos del departamento cuales son los logros de este proceso que comenzó el 25 de mayo de 2003 en la Nación y con el gobierno de Jorge Busti y la continuidad positiva de Sergio Urribarri en nuestra provincia.
Debemos ponernos al frente de la campaña para seguir profundizando este modelo basado en la generación y distribución de la riqueza a partir del trabajo y la producción, que ha hecho que esta provincia y nuestro departamento haya salido del fondo del abismo donde nos encontrábamos hace muy pocos años, y hoy a pesar de los aconteceres que vive el mundo podamos hablar del desarrollo que tanto anhelamos para nuestra provincia.
El comando electoral acordó reunirse cada 15 días en los distintos municipios y juntas de gobierno del departamento, para evaluar la marcha de la campaña.
Estuvieron presentes los intendentes José Nogueira (La Paz), Carlos Daud (Bovril), Asunción Olmedo (Sta. Elena), Hugo Boyero (Alcaraz), Hermindo Muller (San Gustavo), el Senador Aldo Ballestena, los presidentes de Juntas de Gobierno de Yeso Oeste, Ernesto Raisevich; de Colonia Oficial 3 y 14, Anibal Larrea; de Colonia Oficial 13, Carlos Gramer; de El Solar, Tomás Hernández; de San Ramirez, Ricardo Molina; de Tacuara Yacaré, Salvador López; de Colonia Avigdor, Fabio Pfeiffer; de Ómbu, Ramona Savetti; de Las Toscas, Marta Geodetti; de Saucesito, Oscar Hering; de Alcaraz Sur, Esteban Cabañas; de Alcaraz Norte, Luis Weishein; de Estaquitas, Oscar Espasandín; de Sir Leonard, Claudina Chavéz y de Puerto Algarrobo, Félix Gonzalez; más los dirigentes Susana Gabini, Carlos Barboza, Carlos Camaratta, Ramón Limonji, Miguel Saad, Mary Sabo, Cristian Chialba, Oscar Escobar, Carlos Badasini, y demás referentes del departamento.
