4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Carlos Daud: “El grueso del peronismo está unido, vamos a hacer un trabajo mancomunado para impulsar el departamento”.

12 mayo, 200937
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Estoy convencido que va a mejorar el perfil económico más pronto de lo que imaginábamos”, dijo el intendente de Bovril.

“Ando recorriendo el pueblo. Salgo por los barrios para ver las necesidades y estar junto a la gente. No es fácil resolver, pero lo intentamos”.

“La principal necesidad es la vivienda. Bovril tuvo en gran crecimiento, de 7.000 a 14.000 habitantes en 20 años. Tenemos matrícula escolar de más de 4.000 personas, una enorme cantidad de jóvenes de 20 o 30 años casados con hijos, y la inserción laboral es otra de las preocupaciones”.

“Estamos dictando cursos de capacitación, con Enersa uno de electricidad, de administración de empresas con la Universidad de Uruguay, y algo referente a agricultura y ganadería. Son 200 inscriptos, vamos capacitando jóvenes para que cuenten con un certificado que los habilite”.

“Estuvimos reunidos ayer en La Paz los 5 intendentes, legisladores y los presidentes de Juntas. Medianamente el grueso del peronismo está unido. Vamos a hacer un trabajo mancomunado, cada uno será responsable de su lugar, pero vamos a impulsar el departamento”.

“Acá en Bovril tenemos 17 carpinterías, se ha parado la venta de muebles, y tengo una profunda preocupación. Ya se lo transmití a Balla para ver si las empresas son incorporadas en los en subsidios para sostenimiento de la fuente laboral, porque emplean más de 300 o 400 personas”.

“La salida es ver si el CFI en vez de las líneas crediticias que otorgan para expansión o maquinaria, las dan como solvencia económica para que la gente pueda sostener al trabajador. El problema es que están abarrotados de stock y no hay venta”.

“Estoy convencido que la gente hace ahorro y espera un momento de despegue o más claridad. Los guarismos económicos dicen que el país va saliendo de la situación. Según los rubros, hay algunos que andan muy bien. Es cíclico, por ahí un sector, por ahí otro. Estoy convencido que va a mejorar el perfil económico más pronto de lo que imaginábamos”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp