“El vicegobernador y todos los senadores tuvimos una mesa política donde se hicieron visibles las diferentes tendencias”, sentenció el senador provincial.
“Tenemos la costumbre de juntarnos a cenar, porque a la mañana nos dispersamos. En mi caso estoy terminando una ley para el traspaso de los empleados del Instituto del Seguro y del Bersa a la Caja de Jubilaciones de la Provincia. En estas dos instituciones hay personas relativamente jóvenes, de alrededor de 40 años con más de 20 de aporte efectivo, y es conveniente, porque se oxigenaría a la Caja, que siempre tiene inconvenientes financieros”.
“Fue una mesa política y desde el punto de vista interno se hicieron visibles las diferentes tendencias. El vicegobernador José Lauritto nunca me manifestó su intención de integrar una fórmula para la gobernación en 2011, pero por su trayectoria tranquilamente podría ser un buen candidato”.
“Hay una posición de Jorge Busti de alineamiento con Reutemann y Schiaretti que permiten otra opción de política para 2011. Esta elección no es nada favorable para el peronismo, siempre se va a conservar la base electoral pero en este año y medio pasaron cosas, y no se sabe cómo va a reaccionar la gente. La militancia está poco motivada, y ahora que se está acercando la fecha están un poco más entusiasmados”.
“No dramatizo, pero hay distritos referenciales como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, y la madre de todas que es Buenos Aires, que tienen en algún sentido los candidatos que protagonizaron el kirchnerismo, en esos lugares se va a complicar”.
“Jorge dice que no hay que dramatizar y se ha atado al proyecto de Reutemann quien siente por él un gran respeto, y en la elección interna le plantea la lucha del PJ a nivel nacional”.
“La figura presidencial supera un dígito y a veces ni siquiera llega a eso en Gualeguaychú, Crespo y otras ciudades. Es una elección difícil y por eso hay que poner el énfasis en la diferenciación del accionar de los futuros diputados nacionales para que no sean una escribanía del gobierno nacional”.
“Los senadores y diputados nacionales tienen que representar a nuestra provincia. Se tiene que propiciar la Ley de Coparticipación que hace años que está en danza pero no se lleva a cabo. El Estado devuelve en obras nuestros aportes, pero hay que cuestionar la falta de independencia económica de las provincias y que tenemos un gobierno centralista más que nunca, cuando debería ser federal”.
