“Recorrimos Paraná Campaña con Cremer, Barrandeguy y Balla y no nos acompañaron funcionarios, era bustismo puro”, sentenció el senador provincial.
“Hasenkamp no es un pueblo peronista, cuando ocupamos la intendencia fue por una diferencia mínima de votos. En el acto que se hizo en esta ciudad hubo más gente de Paraná que lugareños. Quizás la gente de allí es como la de Crespo que no las ves en los actos, pero a la hora de votar acompaña”.
“En Paraná Campaña va a tener mucha trascendencia el voto del campo, de las zonas rurales, se establecen en las urbes pero trabajan en el campo”.
“En María Grande, el intendente Lara está muy consolidado, y el acto estuvo muy bien organizado y hubo presencia de la gente del pueblo. No había funcionarios, y si hablamos en términos de interna era el bustismo puro. Fueron Cristina Cremer, Raúl Barrandeguy y Oscar Balla. Desconozco por qué no estuvo presente Claudia Pagnotta, a quién no conozco”.
“En Hernandarias había un clima tenso. Llevamos una traffic de nuestra agrupación y unas banderas para darle el color típico del peronismo al acto. La gente del Miguel Torres nos sacó las banderas del Salón Cultural y yo tranquilicé a los compañeros para evitar problemas. Tampoco estuvo Alanís en ninguno de los actos, es el Coordinador del Municipio y aunque perdió la interna podría haber ido”.
“Pensé que íbamos a terminar en Viale que está muy cerca de María Grande y no en Hernandarias que está mucho más alejado. Empezamos a las 10 de la mañana en Colonia Avellaneda y terminamos a la noche en Hernandarias reventados”.
