“Empezamos en Crespo la campaña y vamos a seguir un cronograma que comprende diez localidades de Paraná Campaña”, sentenció la candidata a diputada nacional del PRO.
“Nuestra propuesta es una tercera alternativa que tiene mucha fuerza, con resultados expectantes. Voy a trabajar en pro de todos los proyectos de desarrollo económico político, para que seamos estables como Nación. Tenemos que sentarnos todas las fuerzas a dialogar para poder plantear políticas de fondo”.
“Nuestra intención es que no haya una mayoría del oficialismo, para que no se proclamen Leyes de Emergencia y de Superpoderes que perjudican al interior. Estoy en contra de este modelo que es confrontativo”.
“Con el gobierno provincial vamos a dialogar, buscando tener una relación de apertura”.
“Vivimos en una situación de déficit fiscal, el gasto supera los ingresos y esta tendencia se va a agravar, y que oculten esto no ayuda a resolver los problemas”.
“El campo esta en una situación límite y tendría que declararse la Emergencia por la sequía y por la falta de previsibilidad porque no se apoya al pequeño y mediano productor”.
“No estoy a favor del voto castigo, en Argentina hemos sido perjudicados por esto, por los gobiernos radicales y los justicialistas. Tendríamos que imitar a Brasil, Chile y Uruguay que se han superado, no como nosotros que vivimos de crisis en crisis”.
“El PRO tiene mucha acogida en Buenos Aires porque la gente quiere decisiones políticas que cambien su situación, con una justicia más transparente y que solucionen los problemas de los ciudadanos”.
