El Frente Justicialista Entrerriano tuvo su acto en Concordia.

El Frente Justicialista Entrerriano, cerró anoche en Concordia la primera gira por ese departamento con la presentación de los candidatos de la Lista 501 con un acto en la sede del Consejo Departamental.

Todo el colorido y el folclore del peronismo en campaña fueron parte del escenario, acompañado por un nutrido grupo de militantes de la ciudad de Larroque acompañando y vivando a su candidato Raúl Riganti y con cánticos resaltaban el triunfo de este sobre el candidato radical en las últimas elecciones en esa ciudad del sur entrerriano.

Jorge Busti instó a lograr una victoria contundente en Concordia, “porque no es lo mismo que el día 29 (de junio), un intendente vaya a hablar con un gobernador o con el gobierno nacional con una victoria que con una derrota. Acá hay que lograr la victoria más contundente, para que Concordia siga recibiendo lo que necesita, lo que merece por justicia y fundamentalmente por ser la capital del peronismo entrerriano”.

“El día después de las elecciones, todos aquellos que hablan por televisión; que fracasaron cuando gobernaron; que dispararon en helicóptero, todos esos que cuando tuvieron la responsabilidad de administra y gestionar en Entre Ríos y que hundieron a la provincia, sin dudas van a desaparecer de la escena y de los medios. Ahí vamos a estar los que siempre estuvimos, los que siempre estamos. Por eso es necesario ganar para avanzar, para corregir los errores, pero no van a corregir los errores los que fracasaron, los que podemos hacerlo somos nosotros”.

“Hoy, más que nunca, nos debemos unir. El peronismo unido necesita triunfar en las elecciones. En Concordia, y en todos los alrededores de los departamentos, necesitamos ganar, para que todos los intendentes sean tenídos aun más en cuenta. Y con la implementación de la reforma de la Constitución, se van a enviar aun más fondos a las comunas. En la medida que seamos más protagonistas, vamos a fortalecer aun más la democracia”, dijo la candidata.

Por su parte Cristina Cremer de Busti señaló “En el peronismo, sabemos cuando tenemos unirnos y para qué tenemos que unirnos. Marchar juntos hacia el 28, y demostrar que somos una fuerza contundente”, sentenció.

En tanto el intendente concordiense, Gustavo Bordet destacó las virtudes de los candidatos de la 501, sobre Raúl Barrandeguy, explicó que “es un abogado de Paraná, comprometido con la lucha por los derechos humanos, con los trabajadores cesanteados y despedidos por el gobierno de Montiel con la Ley 9.235; también, ha tenido una destacada actuación en la Reforma Constitucional, y nosotros le vamos a pedir que nos acompañe en la redacción de nuestra Carta Orgánica Municipal”.

En referencia a Cristina Cremer, destacó que “no necesita ninguna presentación, ha tenido un compromiso permanente de nuestra ciudad, con los sectores más vulnerables, ha estado cuando le tocó ocupar una función pública y, también, desde el llano, acompañando en las buenas y en las malas a nuestros vecinos para nosotros es un orgullo que Concordia pueda tener una candidata de nuestra ciudad, de nuestro territorio, con este compromiso permanente”.

“Raúl Riganti, un intendente con el que tenemos una visión común del municipalismo, que hemos compartido en el año y medio de gestión, representa de manera cabal a los pequeños y medianos productores y no a los terratenientes de la soja”.

Dejar Comentario