“Juntos Madre, luchamos por una patria con trabajo, justicia y solidaridad”.
El domingo 31 de mayo, en que la Iglesia celebra la fiesta de Pentecostés, se realizará la 19º Peregrinación de los Trabajadores al Santuario de La Loma bajo el lema “Juntos Madre, luchamos por una patria con trabajo, justicia y solidaridad”.
Como todos los años, peregrinos de la ciudad de Paraná, de otras localidades entrerrianas y de la provincia de Santa Fe, saldrán de la Iglesia Catedral a las 14 horas para caminar por las calles de nuestra ciudad, en una clara manifestación de fe popular.
La intención que se renueva año a año es pedirle a la Virgen María -a quien llamamos Madre del Pan- que interceda para que nuestros hermanos tengan trabajo y para agradecerle por quienes lo tienen.
Este año la peregrinación se hace en el marco de los 50 años de la llegada del Movimiento Apostólico de Schoenstatt a Paraná, reconociendo la presencia de la Virgen Maria en nuestra tierra y porque Ella ha atraído a tantos peregrinos hacia el Santuario de La Loma.
BICENTENARIO DE LA PATRIA
También el lema de este año se relaciona con el camino hacia el Bicentenario de la Patria, porque sentimos la necesidad de comprometernos desde el lugar de cada uno, en la construcción de nuestra argentina tan sufriente. Las llagas de la pobreza, la desnutrición, el analfabetismo y la deserción escolar, el desempleo y la desigualdad, la droga y las adicciones, la corrupción moral, la indiferencia y el desinterés, el deterioro de la familia, la degradación de la clase dirigente, son algunas de las tantas manifestaciones del rostro sufriente de la patria y nos interpelan a todos para que “hagamos algo”.
LAS PARADAS DE LA PEREGRINACIÓN
Durante el trayecto de la peregrinación se harán las siguientes paradas. La primera en la Escuela Manuel Belgrano, donde se reflexionará sobre la educación como la herramienta principal junto al trabajo para el desarrollo de la promoción humana. Allí, un docente dará un testimonio que reflejará su compromiso cotidiano en las aulas al servicio de niños y jóvenes. La segunda parada tendrá lugar en la ex estación del Ferrocarril, donde los jóvenes brindarán un testimonio sobre cómo ven y anhelan una patria para todos, entremezclándose sus sueños y proyectos con la lucha por los valores de la solidaridad, la justicia, el servicio fraterno, el compromiso con los mas pobres. En la Capilla Madre de la Divina Gracia –tercera parada- un matrimonio tendrá a cargo una reflexión sobre la familia, destacándose que en ella se fragua la humanidad, porque la familia es la célula básica de la sociedad. No hay Argentina posible si no defendemos y promovemos a las familias. La cuarta parada se hará en calle Paracao y Av. de Las Américas -donde funciona una residencia de la tercera edad-; en este lugar se rendirá homenaje a nuestros abuelos en demostración de gratitud. Próximos al Santuario se hará la última parada, a cargo de Caritas La Loma, donde se invitará a vivir la caridad fraterna especialmente con aquellos que menos tienen.
MISA
La Misa con la que cerrará la Peregrinación de los Trabajadores está prevista a las 16.30 y contará con la concelebraran de varios sacerdotes de nuestra
