“No es traición al oficialismo; La Paz es una expresión muy fuerte, vamos a dar pelea, a trabajar y a militar”, dijo el ex intendente de Santa Elena.
“Después de un análisis con los compañeros de La Paz, hemos decidido acompañar a Maya en esta etapa, tomando sus antecedentes, sus trabajos como legislador”.
“No nos ha contenido la forma en que se han elegido los candidatos, no hemos podido debatir. El partido fue “normalizado” el 2 de diciembre de 2007 entre muy pocos. Falta una discusión política que es fundamental”.
“Si se deroga la Ley Castrillón y si se produce el debate después del 28 estaremos dentro del peronismo, si no, analizaremos los pasos a seguir y cada uno tomará su decisión”.
“Me doy cuenta de que un voto a Maya es uno menos a Barrandeguy, pero debe ser un llamado de atención para la construcción política”.
“No es traición al oficialismo. Nos conocemos, la trayectoria de Maya, de su padre, la trayectoria de Daniel Rossi; si dicen que es traición no tiene sentido. En la casa partidaria vemos que están participando en la estructura partidaria los ex lista 100, que antes no estaban contenidos”.
“Con las actitudes han convalidado todo, nosotros hacemos un apoyo, los que están ahí son los que fueron candidatos. Nos sentimos contenidos, Maya ha defendido los intereses cuando fue legislador, la ley Maya del tema Salto Grande, el puente Rosario Victoria, hay fundamentos para sostener esta postura”.
“Me parece que hay más dirigentes que acompañan, hay que esperar, y habría que preguntarles a los candidatos. Desde La Paz es una expresión muy fuerte, se ha publicado en su Portal, por ejemplo el ex intendente de Alcaraz, Piedras Blancas, Santa Elena, San Gustavo, en todo el departamento va a haber estructuras trabajando para Maya. Vamos a dar pelea, vamos a trabajar y a militar”.
