4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Busti y Halle precedieron al catedrático en la alocución, Scalabrini y la importancia de discutir ideologías en el escenario pre electoral.

22 mayo, 200925
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

A salón colmado, se desarrolló la disertación de Jorge Scalabrini Comaleras, hijo del reconocido periodista y pensador nacional.

El intendente José Carlos Halle y el Presidente de la cámara de Diputados, Jorge Busti, lo precedieron en las palabras. Ambos, refirieron a la contienda electoral coincidiendo en la necesidad de definir el proyecto de país que se expresará en las urnas el 28 de junio.

La charla del escritor y catedrático, Jorge Scalabrini tuvo lugar ayer, a las 20, en el espacio de la agrupación política que lidera el Intendente halle -Belgrano 569- y contó con la presencia de 350 personas.

Participaron, el presidente de la cámara de Diputados, Dr. Jorge Busti, el vicepresidente y Presidente del Consejo del Partido Justicialista José Cáceres, el diputado Hugo Vazquez, el intendente José Carlos Halle y Daniel Paduán, organizador de la jornada.

El intendente Halle, en su calidad de anfitrión, entregó el decreto (Nº 473) de declaración de “Visitante Ilustre de la ciudad de Paraná” a Jorge Scalabrini Comaleras y, luego de la proyección de un video ilustrativo sobre la vida de su padre, Raúl Scalabrini Ortiz, fue el encargado de dar la bienvenida al pensador. El intendente resaltó la iniciativa de (Daniel) Paduán en la organización de instancias de reflexión y formación al tiempo que explicó que la actividad había sido programada con mucha antelación y que luego del adelantamiento de las elecciones, analizaron la conveniencia de sostener la fecha programada, “Pero –se preguntó Halle- ¿Qué mejor que un contexto de campaña electoral para confrontar ideologías, para contraponer intereses, para debatir el modelo de país que queremos?, ¿Cuándo si no?”. Luego se refirió al “proceso inédito de recuperación” de la ciudad de Paraná y los proyectos en ciernes que “cambiarán definitivamente los destinos de la ciudad”.

En segundo término el Dr. Jorge Busti, refirió a las “marcas” en toda una generación del nombre de Scalabrini Ortiz, para luego enfocarse en el contexto electoral y específicamente en las estrategias “difamatorias” de la oposición; “atacan los aciertos”, fustigó, para luego reseñar los logros de 2003 a esta parte en materia económica y social. “Nosotros tenemos un esfuerzo para mostrar, los números son contundentes” enfatizó.

Finalmente, el ingeniero Jorge Scalabrini Comaleras, hizo uso de la palabra analizando la actualidad política al trasluz del pensamiento de su padre. Refirió a la distorsión de la realidad operada por los medios de comunicación, específicamente por los medios de Capital Federal y a la necesidad de difundir por la enorme cantidad de medios que la tecnología pone a disposición. “El pueblo sable dónde está la verdad, Scalabrini decía que el pueblo lee los diarios al revés” expresó, argumentando que más allá de la manipulación de la opinión pública por la prensa, la gente sabe lo que ocurre. Y a propósito, ejemplificó con el tema de la seguridad: “Argentina y Uruguay ostentan la misma estadística de homicidios dolosos por cantidad de habitantes, sin embargo ¿qué responderían si preguntan qué país es mas seguro?”. Los medios generan climas negativos, “porque los pueblos tristes son manipulables, decía Scalabrini”.

El catedrático hizo luego una revista sobre las sucesivas crisis del país y sus costos para luego enumerar los logros, “hay que hablar de hechos concretos, no de abstracciones” sentenció. “Hay una inmensa cantidad de logros que no se difunden” observó.

Dato. Cabe destacar que por decreto Nº 2.185/08 de Presidencia de la Nación se dispuso que el 2009 sea el “Año de Homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz”, en conmemoración del 50º Aniversario de su fallecimiento.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp