4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

COMUNICADO OFICIAL sobre informaciones relativas a posibles nuevas radicaciones de pasteras sobre la Costa del Río Uruguay .

22 mayo, 200941
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

VER.

Ante las informaciones periodísticas surgidas en la República Oriental del Uruguay que dan cuenta del interés de empresas europeas de radicar nuevas plantas industriales productoras de pasta de celulosa en el área de Fray Bentos, el gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri emitió el siguiente comunicado oficial:

Uruguay tiene una oportunidad enorme de demostrar que no tiene una animosidad contra la Argentina en materia ambiental.

Nosotros no podemos decirle a Uruguay donde radicar estas inversiones que, aunque cuenten con tecnología moderna, son altamente riesgosas. Lo que sí, ellos podrían tomar la decisión per se de radicarlas lo suficientemente lejos de la frontera y de los ríos compartidos como para no generar otro grave incidente.

Uruguay puede radicar todas las pasteras que quiera pero a su exclusivo riesgo y el de la salud de los ciudadanos uruguayos si estos aceptan correrlos, pero en nada deberían tener que perjudicar a los ciudadanos argentinos que estamos compartiendo un río internacional que nos hermana.

Uruguay tiene decenas de ríos interiores aptos para satisfacer el consumo de agua dulce que requieren las pasteras. Entonces si desean llenarse de estas plantas que lo hagan, que arriesguen la salud de su población y la de sus ríos interiores, pero que no nos perjudiquen a los entrerrianos.

Con esto no va a pasar lo mismo que con Botnia. Ni bien conocido este nuevo intento nos vamos a plantar y vamos a exigir que se cumpla el Estatuto del Río Uruguay en materia de autorizaciones previas. Aún así esperamos no tener que llagar a estas alternativas ya que rechazamos de plano cualquier instalación fronteriza que signifique riesgo ambiental y riesgo para la salud de la población.

Sergio Urribarri

Gobernador de Entre Ríos

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp