Urribarri visitó un aserradero familiar en Federación .

Inversión y generación de trabajo.

El gobernador Sergio Urribarri visitó este viernes el aserradero Maringa Maderas, ubicado en el Parque Industrial de Federación, donde se mostró gratamente sorprendido por “el nivel de actividad que realiza esta industria y la cantidad de productos que salen luego de que la madera llega bruta al aserradero.

Pero lo que más llama mi atención son las ansias de seguir invirtiendo en el sector”, señaló. Esta industria familiar fabrica 25.000 pallets al mes y emplea a alrededor de 75 personas en forma directa. Lo producido se vende directamente a todo el país e indirectamente al exterior.

“Este es un emprendimiento familiar que se caracteriza, junto a otros tantos de la provincia, por invertir compulsivamente para llevar adelante su actividad, generar puestos de trabajo y riquezas a una comunidad que tanto lo necesita”, aseguró el gobernador Sergio Urribarri luego de recorrer la industria junto a sus propietarios.

Maringa maderas elabora distintos tipos de pallets y desarrolla todo el proceso no solo productivo, sino también comercial, es decir, desde la cosecha hasta la distribución al cliente. La firma produce alrededor de 1000 metros cúbicos de madera, es decir, 25.000 pallets de 12 medidas distintas, según el destino de los mismos. El producto se elabora con madera de eucaliptos, en sus dos variedades grandis y salinas.

“Todo esto amerita que el Estado esté a su lado”, manifestó antes de mencionar que el gobierno trabaja junto a las empresas instaladas en el área industrial de Federación en el cerramiento del parque y otras obras complementarias, la distribución interna de gas natural y la salida al mundo de la producción entrerriana.

En este sentido sostuvo: “Tenemos que encontrar un nicho en los países asiáticos que son los que menos han sufrido esta crisis económica y financiera inédita, para poder darle mayor volumen de ventas a los emprendimientos existentes o para reactivar algunos otros que tal vez están parados”.

El sector forestal se siente acompañado por el gobierno

Sergio Corso, uno de los propietarios de Maringa Maderas, agradeció la visita del gobernador a la empresa familiar y al Congreso Nacional Maderero. Y expresó: “Nos sentimos acompañados por el gobierno provincial y estamos trabajando en distintas propuestas para agregar valor a las líneas de producción de esta y otras industrias”.

Maringa maderas cumple también con las normas del Senasa que exige que toda madera que se exporta debe ser tratado, por lo que luego de la elaboración del pallets se coloca alrededor de seis horas en una cámara de calor a 60° para eliminar las larvas y microbios.

Dejar Comentario