Diego Lara: “Va a haber una polarización entre el PJ y la UCR porque ni Alasino ni Maya ofrecen una alternativa”.

“Después del 28 de junio la diversidad de opiniones del justicialismo va a devenir en un proceso interno”, afirmó el intendente María Grande.

“Tengo entendido que el viernes el justicialismo nuevamente va a recorrer Paraná Campaña. Estamos organizando una actividad partidaria con el Consejo Departamental y mañana se van a cursar las invitaciones. El peronismo se está movilizando en toda la provincia, marcando una presencia activa para lograr una mejor elección”.

“El PJ está unido, y ha dado muestras de madurez con la unión de Jorge Busti y Sergio Urribarri que son sus conductores. El gobernador tiene la responsabilidad institucional y Busti tiene un liderazgo indiscutido. Estamos en plena campaña y en los actos se ve la presencia de ministros y funcionarios”.

“El justicialismo tiene la carga bien entendida de seguir gobernando y por eso traslada a la sociedad mensajes equilibrados y prudentes. Se ha comprometido con todos los aspectos y tiene un estilo realista de gobernar y formular propuestas”.

“Siempre puede existir recelo o cuestiones propias del partido. En el PJ hay visiones dentro de lo interno y puede haber algún comentario o enojo, pero en líneas generales está unido. Después del 28 pasaremos a otra etapa dentro del espectro y diversidad de opiniones que van a devenir en un proceso interno”.

“Los dirigentes tenemos la responsabilidad de gobernar, sobre todo en el caso de los intendentes. A la gente no le gusta que estemos todo el tiempo hablando de política. La mejor forma de hacer política y obtener el respaldo de la gente, es tomado decisiones y ejecutando un plan de gobierno. La mejor forma de contestar una agresión es gobernando”.

“El PJ no fue unido en 2007 en la elección de candidatos a nivel local y provincial. Nos presentamos en la lista a la que pertenecemos y por otro lado estaba la Lista 100, que era otra expresión justicialista. Ganamos por el 60% de los votos y en otras localidades de Paraná Campaña no tuvo una fuerte repercusión. Esta situación se va a repetir, porque Alasino y Maya no traccionan gran cantidad de votos y no ofrecen una alternativa”.

“No es por sacarnos la responsabilidad de encima, pero las elecciones intermedias no generan expectativas ni interés en la gente. No es el mismo contexto que cuando se eligen cargos ejecutivos, locales y provinciales”.

“Hay que trasladarle a la comunidad que no se está plebiscitando la gestión de los intendentes. Tenemos la responsabilidad de marcarle a la gente a donde estamos parados, donde estábamos hace cinco años atrás y las concreciones que hemos tenido en nuestras localidades.”.

Dejar Comentario