“Después del 28 de junio vamos a seguir con el desafío de seguir haciendo cosas porque la realización de obras no es una cuestión electoral”, dijo el intendente.
“La semana que viene vamos a licitar obras para cloacas y agua por un millón y medio de pesos, y la ejecución de pavimento”.
“La dinámica que se le ha dado a María Grande en los últimos años no tiene precedente. Si uno compara la inversión en obra pública, en infraestructura vial, social, comunitaria y urbanística. Lo emblemático ha sido el Centro de Servicios Urbanos y Estación de Ómnibus que es la obra que más impacta a la vista por su funcionalidad”.
“Se ha trabajado mucho en la zona céntrica con obra de gas, cloaca, de reposición de cañería de agua, con pozos de perforación de agua potable. Se ha trabajado en los barrios y en la gestión anterior hicimos 12 mil metros de tendidos de cloaca cuando Paraná hizo 15 mil metros”.
“Después del 28 de junio vamos a seguir con el desafío de seguir haciendo cosas porque la realización de obras no es una cuestión electoral. Estamos haciendo 40 viviendas, hay proyectos en marcha y tenemos los recursos de la coparticipación de soja que nos van a permitir seguir trabajando”.
“Me hago cargo de los errores y vamos a corregir lo que estamos haciendo mal, pero la comunidad de María Grande ha reconocido el esfuerzo de este gobierno que trabaja para su pueblo”.
“Comenzamos nuestra gestión con una Municipalidad con problemas estructurales y financieros. Era difícil encarar las tareas porque las maquinarias estaban obsoletas y destruidas y los accesos no estaban en condiciones. Empezamos planificando y gestionando ante la Nación con el apoyo del gobierno provincial. Hay que reconocer el apoyo que hemos tenido del gobierno nacional para poder realizar nuestras obras”.
“Estamos trabajando con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en una segunda evaluación en territorio, que va a tener un fuerte impacto social”.
