“No vengo a ganar un voto sino a cumplir con la palabra empeñada”, dijo Urribarri .

Se licita la construcción del nuevo hospital de Gualeguaychú

Con una inversión de 170 millones de pesos, el jueves próximo se realizará en Gualeguaychú el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital Centenario de esa ciudad.

“Esperamos sea una gran obra de intervención urbana, pero esperamos que funcione como un antes y un después en la atención de la salud en esta ciudad”, afirmó el gobernador Sergio Urribarri durante la visita que realizó este viernes a esta localidad del sur entrerriano. “Nuevamente cumplimos nuestra promesa. No vengo a ganar un voto sino a respetar la palabra empeñada”, afirmó el mandatario provincial.

Urribarri recorrió además las obras de pavimentación de la avenida Julio Irazusta, viviendas del barrio ATE II y observó las tareas de refacción del Teatro Gualeguaychú.

“Pensamos que es necesario que gobierno y comunidad trabajen en cooperación, aún cuando por ahí haya posiciones diferentes sobre ciertos temas: hay un tema en el que no se admiten trabas y es el tema del progreso, de las acciones positivas para la ciudad y para los ciudadanos. Estas cosas están fuera de la discusión política. Siempre, aún en los momentos de mayor tensión me he manejado con profundo respeto, al expresar mis opiniones y al recibir las críticas”, dijo el gobernador.

Acompañado por el intendente Juan José Bahillo y el senador nacional Pedro Guastavino, el gobernador presidió un acto en el Salón del Consejo Deliberante en el que aseguró: “Nuevamente cumplimos nuestra promesa. No vengo a ganar un voto sino a cumplir con la palabra empeñada. Las obras que se están realizando el Gualeguaychú marcarán un hito en el siglo”.

Destacó la dinámica de la obra pública, acompañada por la inversión privada, van delineando un futuro promisorio para la localidad. Luego, confirmó que el jueves próximo se realizará en la ciudad el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital Centenario, que demandará una inversión de 170 millones de pesos y “significará un antes y un después para la comunidad. Es sin dudas la obra del siglo, urbanísticamente hablando”.

No dejó de resaltar el trabajo conjunto encarado entre el gobierno, el municipio y las instituciones de la sociedad civil. “Vamos por un camino de convivencia armónica entre todos los entrerrianos, uno de los objetivos de esta gestión”.

En la oportunidad, se entregaron aportes al Municipio de Gualeguaychú por 250.000 pesos; al municipio de Pueblo General Belgrano por 50.000 pesos y al Club Deportivo y Social Defensores del Oeste por 150.000 pesos.

Por su parte, el intendente Juan José Bahillo ratificó el mensaje del gobernador al afirmar que estos “no son actos de campaña sino obras que se están ejecutando con presupuesto asignado desde hace más de un año atrás. En diciembre de 2007 el gobernador se hizo presente en Gualeguaychú para elaborar con nosotros un listado de las obras acorde a las necesidades, de las cuales algunas ya se concretaron y otras están en marcha”.

Agradeció a Urribarri y a todos los funcionarios del gobierno por el acompañamiento y atención al municipio para la concreción de todas las obras y mencionó que todos los proyectos fueron elaborados por empleados de planta del municipio.

Luego del acto el gobernador, Bahillo y el resto de los funcionarios visitaron y recorrieron la ya terminada obra de pavimentación de la avenida Julio Irazusta, el barrio ATE II, la cañería de impulsión de agua y la reestructuración del Teatro Gualeguaychú.

El nuevo Centenario

Se trata de un hospital nuevo de última generación que tiene tres niveles, subsuelo, planta baja y primer piso; y toda la complejidad necesaria para un centro asistencial de estos tiempos. Contará con 222 camas: 150 de internación común y 72 que son de los distintos servicios especiales.

Puntualmente, el nosocomio está pensado para atender a todas las localidades del departamento, vecinas de Gualeguaychú, como son Urdinarrain, Larroque, Aldea San Antonio, Pueblo Belgrano, entre otras, inclusive de los departamentos Gualeguay, Paranacito e Islas, que realizan derivaciones a Gualeguaychú.

Con el nombre de Bicentenario, el flamante edificio que se planea levantar se adaptará a los parámetros de un hospital de referencia regional, con 18.970 metros cuadrados de superficie. Tendrá una capacidad para 230 camas y se construirá a continuación de la vieja edificación, en el contrafrente.

Se prevé la construcción de un subsuelo, planta baja y primer piso, que se ejecutarán en el sector oeste del actual hospital Centenario, es decir entre Virreynato de la Plata , Urquiza, San Martín y Gutemberg. La obra incluye todo el equipamiento médico y mobiliario y el plazo de ejecución total es de 30 meses. La primera etapa se desarrollará en 24 meses y la segunda, en 6.

Detalles de obras realizadas y en marcha

El secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik brindó un detallado panorama de las obras ejecutadas y en marcha en la localidad, basadas en un trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio (se adjuntan)

Dejar Comentario