Halle: “Este es un acto de justicia, no requiere agradecimiento”.

Donanción de un terreno a la Asociación de Padres de Autistas.

«Este terreno es de los paranaenses y, através del Municipio, se cede a APsdeaA para aportar a la integración y corregir desigualdades», expresó.

El Presidente Municipal, refirió a la política actual de recupero de las tierras públicas y adjudicación en función del rol del Estado como garante del ejercicio de derechos en pos del ideal de igualdad: “este terreno es de los paranaenses y, a través del Municipio, se cede a APsdeaA para aportar a la integración y corregir desigualdades”, expresó.

El acto de cesión formal del terreno, ubicado en la intersección de calles Lebenshon y Pascual Uva, a la Asociación de Padres de Autistas (A.PA.de A.) se llevó a cabo este mediodía. El objetivo para el predio, es la construcción de un centro terapéutico-educativo.

La ceremonia fue presidida por el Intendente José Carlos Halle y autoridades de la entidad y contó con la participación de los padres integrantes de la institución, el diputado Jorge Kerz, funcionarios municipales y ediles.

El padre, Daniel Ponce, de la Parroquia “Santa Lucía” fue el encargado de iniciar el breve acto protocolar bendiciendo el terreno. Luego, se dio lectura a la Ordenanza Nº 8827 y su decreto de promulgación (Nº 386/09) que formaliza la cesión de la tierra desafectándolo del dominio municipal. Acto seguido, el presidente de la entidad, Raúl Acosta, acompañado por el Intendente Halle descubrieron el cartel indentificatorio a modo de acto simbólico fundamental de lo que será, en un futuro, un completo centro educativo, recreativo y terapéutico para niños y niñas con trastornos generales de desarrollo, dentro del espectro autista.

Beatríz De Benedetto o “la abuela Bety”, miembro de A.PA.de A. inició las alocuciones manifestando que “hoy es un día especial porque gracias al apoyo de la Municipalidad de Paraná y con el sostén de todos, será posible concretar el sueño por el que hemos luchado, convocados por el dolor y superados por el amor”.

Por su parte, el presidente de la entidad civil y de bien público sin fines de lucro, Raúl Acosta, refirió a la historia de la misma –fundada en 2005- y a sus objetivos en el acompañamiento del “difícil trabajo de ser padre de un niño autista, donde se convive con muchos temores, como por ejemplo la futura falta de los padres, que median entre el niño y el entorno. Tenemos que estar siempre adelantados para poder ayudarlos”. Acosta agradeció las gestiones del actual intendente y explicó a los presentes la trascendencia de contar con un centro como el proyectado para poder brindar desde un único espacio todas las herramientas de educación, de terapia y de recreación que permiten a los niños integrarse.

Finalmente, el doctor José Carlos Halle, refirió a este día como un “día de celebración, de alegría, por cuanto se coloca la piedra fundamental para el proyecto del Centro educativo y terapéutico”.

“El Municipio de Paraná, históricamente ha donado muchos terrenos. Esta gestión tiene una política activa de recuperación de los inmuebles de la Comuna porque se trata de tierras de la ciudad y su cesión no es azarosa o arbitraria, sino que sigue un criterio estrictamente político” explicó el Jefe comunal. “Las democracia es el sistema fundado en la igualdad de todos los ciudadanos, pero no somos todos iguales y como no somos todos iguales, es el Estado el que debe intervenir en función de los sectores más vulnerables –como en este caso, de niños y niñas con necesidades especiales- para corregir esa desigualdad y propiciar el ejercicio igualitario de los derechos humanos y así, posibilitar la construcción de ciudadanía”. “Entonces –finalizó Halle- este es un acto de justicia, que no requiere agradecimientos”

A.PA.de A. contiene alrededor de 50 niños y niñas de nuestra ciudad con trastorno general de desarrollo o autismo, así a sus respectivos familiares brindándoles apoyo psicológico con terapias grupales y asesoramiento en los casos en que ha sido diagnosticada la patología.

Dejar Comentario