¿Y el partido de Argentina?
Habló de las actividades en los distintos departamentos entrerrianos, se refirió a la oposición, y como integrante del Comando Electoral del Frente Justicialista Entrerriano.
“Ayer estuvimos en San Salvador, ahora vamos a Federación, pasado hacemos Feliciano, el viernes Federal y de ahí nos vamos a la costa del Paraná porque el sábado al mediodía vamos a estar en Santa Elena y a la tarde vamos a estar en La Paz”.
“Cristina Cremer va a hacer San Jaime, Los Conquistadores, y después nos encontramos en Villa del Rosario, Santa Ana, y vamos a terminar con un acto grande en la ciudad de Federación, porque en Chajarí ya hicimos un acto grande hace más o menos quince días”, enumeró el ex gobernador.
Como integrante del Comando Electoral del Frente Justicialista Entrerriano, señaló que “lo nuestro es andar y tomar contacto con los compañeros, esclarecer situaciones, marcar el ámbito de unidad y marcar lo que se juega el día 28”. Si bien “en todos lados hay matices, diversidad, hay agrupaciones, esto es natural en el peronismo”. Pero de cualquier manera, “todos están trabajando para adelante y esclareciendo campañas de confusión que por ahí quieren establecer”, afirmó.
Sobre la oposición en la próxima contienda electoral, Busti aseguró: “estoy viendo muchos radicales decepcionados; acá en el interior le dicen Unión Cívica Rural”, comentó, para destacar que le sorprende que mientras “en todos los avisos nuestros están las fotos de todos nuestros candidatos, porque nosotros no tenemos ningún candidato que ocultar, en la oposición solamente aparece Benedetti, debe ser porque tiene más hectáreas”, ironizó el diputado.
“En nuestros afiches aparecen todos: Barrandeguy, Cremer, Riganti, Pagnotta, Balla, así que creo que es una buena lista hecha por los entrerrianos, sin ingerencias de Buenos Aires, y creo que ese es un rasgo distintivo”, subrayó Busti.
Hizo referencia también a la confusión que sostiene Héctor Maya y criticó a De Ángeli por “ir a prestarse a la grotesco de “Gran Cuñado”, aparecer todos los días; al final no se sabe qué es, porque él dice que voten a la Coalición Cívica, al peronismo disidente, a cualquiera”.
La propuesta del FJE
Busti apuntó que los candidatos de la lista 501 sostienen su ideas en los lugares que visitan. “Cristina Cremer explica sus proyectos, todo este estudio jurídico que se está haciendo con el doctor Barrandeguy para pedir la coparticipación de los hidrocarburos, del petróleo, de los minerales para las provincias que no los tenemos; Riganti marcando la necesidad de ser caracterizados como provincia extra pampeana, eso en cuanto a la parte rural; y después, fundamentalmente nos afirmamos sobre lo que hicimos en cinco años y medio en la provincia, que es mucho, y lo que falta hacer para lo que, por supuesto, siempre tenemos el compromiso”.
“Nosotros decimos que los otros candidatos van a desaparecer, y yo creo que la gente va queriendo tener un marco de tranquilidad y de previsibilidad después del 28, creo que eso es lo que va a prevalecer”, entendió.
Sobre la elección del 28 de junio, el líder justicialista se mostró seguro del triunfo. Asimismo, opinó que “va a haber tercera fuerza que va a sacar votos, lo veo perfilado al Socialismo en la costa del Paraná, y lo veo como tercera fuerza nítida al PRO en la costa del Uruguay”. A éste último, “no por militancia, sino por reflejo mediático a nivel nacional; y el Socialismo por tradición, por el reflejo de Binner, porque indudablemente el Socialismo tiene su altura y tuvo una representación en la Convención Constituyente y me parece que puede hacer una buena elección”.
Para finalizar, el presidente de la Cámara Baja manifestó que “cuando decía De Ángeli que no íbamos a poder recorrer la provincia, se equivocó de cabo a rabo”. “En Entre Ríos no hemos tenido absolutamente ningún problema, al contrario, nosotros circulamos tranquilos, cuando nos quieren debatir, debatimos, pero civilizadamente sobre propuestas, sobre ideas”.
