“El Frente Justicialista necesita obtener el triunfo para luchar por una Entre Ríos cada vez más pujante”, dijo Cremer .

Candidatos del Justicialismo en Feliciano.

Continuando con la recorrida por todos los departamentos de la provincia, los candidatos a diputados nacionales, Raúl Barrandeguy, Cristina Cremer de Busti y Oscar Balla estuvieron esta vez en el departamento Federación.

Junto al integrante del Comando Electoral, Jorge Busti y al senador por Victorio Firpo, los candidatos recorrieron obras de los barrios de San José de Feliciano y mantuvieron un encuentro con la militancia y los vecinos del lugar.

La candidata en segundo término, Cristina Cremer de Busti, recordó que “como directora del Instituto de Discapacidad tuve la oportunidad de acercarme muchas veces a esta ciudad y poder tener contacto con la gente de esta localidad del norte entrerriano”.

Seguidamente, Cremer rescató los años de militancia peronista que ha tenido desde que era muy joven, “siguiendo el ejemplo de la compañera Evita de solidaridad y amor por los que menos tienen”. “Los peronistas tenemos el sentimiento de hermandad que nos lleva a comprometernos con los más desprotegidos y a seguir el camino de la recuperación del ser humano”, dijo la diputada.

Acto seguido Cremer recordó su trabajo en defensa del pequeño y mediano productor entrerriano y aseguró seguir por este camino “porque es el que nos llevará a que nuestra provincia se siga desarrollando y creciendo”, remarcó.

Cremer, quien representa al sector femenino del peronismo en la lista 501, felicitó a cada mujer entrerriana que “trabaja incansablemente en su hogar, en la tarea diaria del cuidado de sus hijos y muchas veces también en funciones y cargos importantes”.

“Las mujeres, en estas elecciones, debemos poner toda la fuerza que nos caracteriza para seguir mirando hacia delante, para no volver al pasado, para tener más educación y mejor salud para nuestros hijos y ancianos, para poder atender a nuestros discapacitados y para poder insertar a nuestros jóvenes en el mercado laboral”, sostuvo la diputada.

Por último, Cremer aseguró: “El Frente Justicialista necesita obtener el triunfo el 28 de junio para que cada lugar de la provincia se vea cada vez más lindo; para que sigamos defendiendo las causas justas; para proteger el medio ambiente y luchar por una Entre Ríos cada vez más pujante”.

Por su parte, Raúl Barrandeguy, también recordó que “Feliciano es una ciudad que visité varias veces” y en este marco trajo a la memoria cuando estuvo en oportunidad del acto de proclamación del Frejuli, en el año 1973, que llevó a Héctor Cámpora a la presidencia y a Enrique Cresto a la gobernación de Entre Ríos.

“En ese momento –agregó- queríamos recuperar la democracia y hoy, después de tantas cosas buenas y malas, vuelvo y encuentro intactas mis ganas de comprometerme, de compartir y de luchar por una provincia y un país cada día mejor”.

En referencia a los comicios del próximo 28 de junio, quien encabeza la lista del justicialismo, sostuvo que “en estas elecciones discutimos si queremos seguir con acciones de gobierno o si le entregamos nuestro destino a quienes fueron artífices del mayor fracaso entrerriano. Tenemos que apoyar a los que han sido generadores de cosas positivas en nuestra provincia y no en aquellos que nos dejaron un Estado destrozado”, aseguró Barrandeguy.

Finalmente, el ex constitucionalista entrerriano, apreció: “Parece que la oposición no valora la grandeza del justicialismo de estar unido, sobreponiéndose a las diferencias. Es un acto heroico que agradezco a los dirigentes de este partido”, concluyó.

En tanto, el integrante del Comando Electoral, Jorge Busti, dijo que “no es novedad para ningún entrerriano cómo recibimos la provincia en el 2003” , y refiriéndose concretamente a la ciudad de San José de Feliciano, Busti dijo que “durante dieciséis años la gestión radical sólo construyó dieciséis viviendas, nosotros en los cuatro año de gestión, realizamos 130 casas y 30 más dejamos en construcción. También invertimos más de dos millones de pesos en el hospital, construimos la escuela especial para chicos discapacitados, el hogar Evita, y además refaccionamos a nueva la plaza principal, entre otras tantas cosas”, comentó el ex gobernador.

“Hay que comparar que se hizo durante dieciséis años de radicalismo en Feliciano y qué se ha hecho en estos cinco años y medio de administración peronista”, expresó Busti.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, expresó: “La consigna es clara. Necesitamos ganar para seguir apostando al crecimiento y desarrollo; para que cada intendente se sienta respaldado y para que el gobernador Sergio Urribarri pueda seguir trayendo obras para Entre Ríos, en estos dos años y medio que le quedan de gestión”.

Dejar Comentario