4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Busti afirmó que “los entrerrianos saben quién es quién”.

19 junio, 200917
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El diputado respondió el libelo radical

Jorge Busti, calificó como “payasesco, burdo y de una desesperación sin límite del radicalismo suscribir un documento dedicado enteramente a mi persona que no soy candidato, en el marco de una campaña electoral que insisten en ensuciarla”.

En ese sentido, el ex mandatario provincial señaló: “Cómo puede el radicalismo hablar de federalismo, si en sus gobiernos suscribieron todos los pactos fiscales existentes, cediendo los recursos provinciales; jamás realizaron una autocrítica pública de la nefasta gestión de gobierno que destruyó esta provincia, dejándola al borde de la desintegración”.

Y continuó: “Lamento que el centenario partido no tenga en sus filas dirigentes de fuste que se animen a debatir seriamente y sin improperios. Tan sólo pedimos que aporten una sola idea”. Busti remarcó que “se olvidan que fui tres veces gobernador de esta provincia, sin cláusula de reelección, siempre ocupé ese cargo por la voluntad popular; y que hoy puedo transitar cada rincón de esta provincia, mirar a los ojos a cada entrerriano y recibir sus muestras de afecto”.

Más adelante, el titular de la Cámara Baja señaló que “las mentiras tienen patas cortas y se van a develar el 28 de junio, cuando se abran las urnas y se cuenten los votos”. “Los entrerrianos saben quién es quién”, aseguró el ex primer mandatario, “saben quién pagó los sueldos con bonos federales, quien dilapidó los recursos del Estado, quien dejó de pagar los sueldos a las amas de casa, quién no pagó durante cuatro meses a los maestros y quien asesinó a Romina, Eloísa y José Daniel; todas esas respuestas las podrán leer cuando una vez más el electorado entrerriano, que tiene memoria, les dé nuevamente la espalda”.

“Muchos radicales, agregó, están desencantados con su partido, porque ven que esa histórica estructura está alquilado a los pooles de siembra, perdiendo esa tradición popular que lo caracterizó en alguna época”.

Tras el 28 de junio

“Pasadas las elecciones, se darán cuenta una vez más que no todo se puede comprar, por más que entre los dos primeros candidatos sumen miles de hectáreas, o que a los peones rurales los lleven en sus imponentes camionetas a votar” fustigó el diputado. “La dignidad del trabajador rural no tiene precio”, añadió, porque “esa gente sabe y conoce sus derechos desde que el General Perón instituyó el Estatuto del Peón Rural”.

“Los estrategas del radicalismo no conocen su propia historia ni la respetan, ya que hicieron esconder las boinas blancas, silenciaron su marcha y hasta esconden a sus propios candidatos, cosa que en el Frente Justicialista Entrerriano, no sucede porque lo podemos mostrar con orgullo y cada uno ocupa el lugar que tiene merecido”.

El ex mandatario reiteró que la lista 501, “a pesar de los libelos periodísticos del radicalismo residual, es una lista entrerriana, hecha por los entrerrianos, acá no llamó Patricia Bullrich ni la doctora Carrió para decir a quién bajaban o a quién subían”. Apunto además, “Nuestra lista responde a la unidad en el marco de la diversidad, no se pone en el afiche solamente al que paga, nosotros tenemos el orgullo de poder mostrar todos nuestros candidatos, porque nuestra lista expresa el constitucionalismo moderno y la defensa de los derechos humanos con el doctor Barrandeguy, el conocimiento social y la defensa del pequeño y mediano productor con Cristina Cremer, el municipalismo, con Raúl Riganti, el turismo a través de Claudia Pagnota, una emprendedora privada, y la defensa del trabajo y el empleo, en un excelente funcionario como es Oscar Balla”.

Finalmente, Busti se preguntó con ironía ¿desde dónde nos habla el radicalismo, de la soberbia del fracaso o desde la altura del helicóptero?, al tiempo que insto a los radicales a “dedicarse a hablar con la gente como lo hacemos nosotros, para explicarles las ideas y propuestas, en lugar de redactar libelos de escaso vuelo intelectual y de una chatura ideológica incalificable”, concluyo

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2009
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp