Informan a productores sobre la propuesta de seguro multirriesgo.

En Basavilbaso

“El apoyo público a través del subsidio de las primas de seguros es un mecanismo que tiende a una mayor previsibilidad de la producción, antes que realizar pagos posteriores a la ocurrencia de alguna catástrofe”, puntualizó Arbitelli.

Funcionarios del gobierno brindaron una charla en la sede de la Coop Ganadera El Pronunciamiento Ltda, acerca de requerimientos y beneficios del seguro multirriesgo para el cultivo de trigo, dirigido a pequeños y medianos productores agrícolas de la provincia.

La actividad de difusión fue organizada por la Secretaría de la Producción y el Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), entidades que llevan adelante esta iniciativa en forma coordinada. La implementación de este seguro en esta primera etapa piloto está dirigida a productores trigueros, quienes podrán inscribirse para acceder al mismo hasta este viernes 24 de julio retirando los formularios correspondientes en cooperativas, juntas de gobierno, municipios y sucursales del Iapser.

Previsibilidad para la producción

Al respecto, el director de Agricultura, Fernando Arbitelli, manifestó que “el gobierno provincial a través de la Secretaría de la Producción y el Instituto Autárquico Provincial del Seguro implementa esta ayuda para los productores de trigo, subsidiándoles el 50 % de la prima del seguro de multirriesgo climático, a los efectos de que aquellos que sufran algunas de las contingencias negativas del clima, puedan normalizar y posibilitar su recuperación financiera económica”.

“Está comprobado que la forma de apoyo público a través del subsidio de las primas de los seguros es un mecanismo que tiende a una mayor previsibilidad de la producción, antes que realizar pagos posteriores a la ocurrencia de siniestros de significación o de alguna catástrofe”, puntualizó Arbitelli.

Cultura del aseguramiento agropecuario

Por su parte, el director de Proyectos Especiales, Lautaro Viscay, sostuvo que el seguro multirriesgo para el cultivo de trigo, dirigido a los pequeños y medianos productores agrícolas de la provincia, “es una herramienta fundamental para el productor agrícola, que consiste en una cobertura para la presente campaña triguera contra granizo, heladas, sequía, altas temperaturas, inundación imprevista e inevitable y lluvias en exceso. También tiene por objetivo promover la cultura del aseguramiento agropecuario como parte de una política agrícola que permita a los productores agropecuarios cubrirse del riesgo de pérdidas importantes ante contingencias naturales adversas”.

El objetivo

Respecto a las expectativas del gobierno provincial en esta primera etapa, el gerente del Iapser, Sergio Carlìn, manifestó que “lo deseable sería que en esta campaña se alcancen a asegurar aproximadamente 40 mil hectáreas de explotaciones que no superen las 400 hectáreas cada una y se encuentren convenientemente distribuida en una gran extensión del territorio provincial. Esto garantizará una mejor distribución del riesgo, requisito exigido por los reaseguradores para respaldar estas operaciones, las que serían inviables sin un contrato con estas instituciones”.

Participantes

Participaron de la reunión, además de los funcionarios ya mencionados, la intendenta de Basavilbaso, Blanca Rossi, y el asesor del Directorio del Iapser, Enrique Arónica, entre otros.

Dejar Comentario