Busti y Urribarri.
Cuando se rompe una copa no se arregla nunca más, por más que se intente; es la sensación que queda después de la ruptura entre Busti y Urribarri, y así lo sienten operadores de ambos lados.
Esta tarde Jorge Busti va a participar en la conferencia de prensa en Buenos Aires acompañando a Cremer, Petit y Zavallo anunciando su ida del bloque oficialista, y con esto también lanzaría, obligado, su candidatura a gobernador en 2011, ya que Urribarri se le anticipó lanzando su reelección el día domingo a través de una carta que fue difundida en los medios.
Desde el bustismo quieren restarle importancia porque sostienen que Urribarri lo haría para que sigan sirviéndole el café en Casa de Gobierno, para mantener la gobernabilidad y que no se le produzca un desbande hacia el sector de Busti.
Más allá de que la candidatura de Urribarri tenga color, ya que para el 90% de los intendentes la única salida que les quedaría es acompañar su proyecto porque Busti les trabó cualquier aspiración política, con la reelección como intendentes e impidiéndoles cualquier postulación legislativa.
Inclusive el hasta ayer ultrabustista intendente de Concordia Gustavo Bordet hoy se estaría encolumnando detrás de Urribarri, más allá de que la necesidad también obliga (el 50% del presupuesto municipal se va en sueldos). Juan José Bahillo de Gualeguaychú estaría en la misma situación; y hasta aquí el único de los intendentes que acompañaría a Busti es José Carlos Halle de Paraná, que lo apoyaría con el compromiso de mantener la intendencia en 2011 y que en 2015 Busti lo apoye a él como candidato a gobernador.
Desde el sector de Urribarri minimizan la figura de Halle, dicen que es intrascendente porque lo salvó el socialismo en la última elección, sacando 17.000 votos en Paraná que iban a Benedetti.
El ex gobernador estaría contando con el apoyo incondicional del diputado Hugo Berthet, que se ha transformado en su mayor operador político, lo que genera malestar en algunos de los históricos. Además lo acompañan Taleb, Gaitán, Garbelino, Argain, Chesini, Bettendorff (con condiciones), Flores, Adami, Arlettaz, Jourdán, Bolzán, Allende, Vázquez y Firpo, entre otros.
Esto hace que por más que se anuncie la posibilidad de una tercera opción, no se visualice ninguna. Es más, uno de los eternos candidatos como Emilio Martínez Garbino podría acompañar tanto a Busti como a Urribarri. Aunque la zona de Gualeguaychú sigue siendo preocupación del ex gobernador, y la prueba está en que uno de los diputados más famosos de los 29, aunque en la próxima va a haber 34 tras la reforma de la Constitución, está recorriendo personalmente este departamento.
En definitiva, como dijera un filósofo: «La necesidad lo hace todo».
