El Bloque de Diputados Radicales consideró que la visita del Ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, estuvo enmarcada más bien en un acto proselitista que en un acto institucional para debatir la reforma de la Ley Educativa.
«El peronismo parece no haber aprendido nada sobre la nefasta aprobación y aplicación de la Ley Federal de Educación. La destrucción de la Educación Pública en Argentina tuvo en esta Ley que impuso el Justicialismo en los ´90, su mayor responsabilidad», señalaron los legisladores.
«No se entiende que ahora pretendan la modificación de esta Ley y lo hagan sobre la base de convocatorias estrictamente políticas, dado que por ejemplo el Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical no ha tenido ningún tipo de participación ni invitación como lo prometió el ministro Filmus públicamente».
«El modelo de participación popular más cercano que puede tomarse como antecedente podría ser el Congreso Pedagógico Nacional, convocado en el 1987, por el radicalismo».
«Un proyecto de país no se puede pensar sin un proyecto educativo nacional, donde la suerte de la educación no quede librada a las posibilidades educativas de cada gobernador, donde exista un Ministro de Educación de la Nación que no tiene a cargo ninguna escuela, y su presencia carece de relevancia en la articulación de un modelo pedagógico único para el país».
Por último, los legisladores señalaron que «la visita de Filmus para dar inicio al debate sobre una nueva Ley de Educación, al menos en Entre Ríos ha omenzado mal, y las posibilidades de corregir los males que trajo aparejada la Ley Federal de Educación estarán dadas a partir de un fuerte debate de base, donde los actores esenciales -como son alumnos y docentes- exterioricen experiencias, y no sobre la base de debates armados que se emparentan más con actos políticos que con debates pedagógicos sobre el futuro de la educación argentina».