Mientras, Julio Solanas hace pie en Concepción del Uruguay con un acto que se realizará está noche, en el que estará presente su candidato a Intendente Fidel Baldoni, hijo del fallecido ex Intendente de esa localidad Hugo Baldoni – Una fórmula, la de Solanas-Cresto, que trata de instalar su figura en el Departamento más complicado para ellos; un Departamento que, valla paradoja, siempre les fue adverso al bustismo, pero que hoy cuenta en sus filas con el máximo dirigente (juntavotos) de la costa del Uruguay, el ex Juez Federal Eduardo Laurito.
Así, los números del oficialismo cambian con ésta adquisición, integrando en la fórmula al dirigente de Uruguay, hoy las cuentas le estarían siendo favorables al bustismo. Aunque Laurito no aparezca por ningún lado, no participe de los actos de campaña, ni de recorridas, ni de conferencias de prensa, etc. Es como sí hubiera prestado el nombre en Concepción del Uruguay pero nada más.
Así mismo en la otra costa, la del Paraná, la lista que encabeza el gremialista Daniel Ruberto para la intendencia, va a pegar su boleta con la de Santiago Gaitán- Senador Provincial. Un Gaitán que ya tiene su boleta ligada a la de Halle por medio de la lista oficial Nº 2. Y según se dio a conocer, la misma jugada sería hecha por otro candidato, en este caso se trata de Oscar Barbieri. Es decir que, hasta ahora, Santiago Gaitán iría con tres precandidatos a Intendentes. Hecho que hasta ayer se interpretaba como una posibilidad negativa debido a la nueva ley de internas abiertas y simultáneas.
Con ésto, José Carlos Halle estaría dejando de ser prioridad en Paraná. Porque si un candidato a Senador puede pegar su boleta con varios candidatos a Intendentes, a su vez, un aspirante a la Presidencia Municipal, podría pegar su nombre con varios candidatos a Senadores, generando un beneficio que hasta el momento no ocurre. La cuestión parece ser la de sumar todo para Gaitán, dando así la impresión de que la prioridad del PJ, tanto del 1 (uno) como del 2 (dos), cruza por ahí.
Esto es algo que estaría generando un profundo malestar en las filas del Secretario de Justicia, quienes desde hace un tiempo, sienten que le están sacando la escalera. Como el hecho de que algunos concejales de Ruberto son funcionarios y gente de estrecha confianza de Busti y Urribarri. Aunque el Gobernador salga a decir que su candidato oficial “más allá de lo que por ahí se diga, es José Carlos Halle” ¿Usted sabe como es el tero? Bueno, en política es igual.
Pero estos no son los únicos problemas que se avecinan, porque estaría a punto de aparecer una solicitada realizada por Juan Domingo Zacarías en la que se cuestiona duramente a Jorge Busti, en ella se objeta por la privatización del Banco de Entre Ríos, por la venta de EPEER, por la caja de jubilaciones, etc. Solicitada que defiende enérgicamente a Carlos Menem, dejando ver que de los errores en la Provincia se tendría que hacer cargo Busti, en lugar de responsabilizar al ex presidente. Solicitada que si aparece (cosa que seguramente sucederá), va a provocar un sismo entre los integrantes de las listas del Justicialismo.
Porque no hay que olvidar, que Juan Domingo Zacarías va en el 12º lugar en la lista del PJ de Diputados Provinciales, mientras que Jorge Maier, su hombre de confianza, se encuentra en el 15º lugar. Sismo que va demostrar que en el Peronismo, este matrimonio con los ex integrantes del Nuevo Espacio, no se puede digerir.
Como dijo un filósofo: «Todo idealismo fuente de la necesidad, es un engaño».
Ricardo David
