Para Gracia, son muchas coincidencias y conflictos de cara a las elecciones
Según el Concejal Humberto Gracia “hay un cronograma de licitación en cuanto a la ropa de los empleados que está por resolverse, no se debe absolutamente un peso de nada y se esta al día con todos; la productividad que ellos cobran se pagó los otros días antes del ultimo día del mes – No se le debe nada a nadie y quien diga que sí lo desafío a que vaya a su programa y diga que se le debe; me sorprende que el Secretario General de SUOYEM no subiera a dialogar con el intendente y estaba abajo con los trabajadores; esto es algo que sorprende porque la Municipalidad de Paraná está trabajando bien”.
“Hay una retención indebida de servicios de parte de los empleados de Ingreso Públicos que está cobrando y no se le debe absolutamente nada; lo de ellos tiene que ver con un adicional que puede discutirse. Esto debe preguntarse a los que tienen la responsabilidad de conducir los gremios y llama la atención que esto se de por segmentos y sin discusión, los gremios no se hacen cargo de plantear el conflicto y parece que hubiese algo armado para ir generando diversos conflictos”.
“Aparecen los delegados pero no los Secretarios Generales de los gremios; no se entiende como se hace esto por sectores y no de una vez y para siempre, discutiendo de una vez por todas en un municipio que paga los mejores sueldos de la provincia; hay más de 780 personas que ganan más de $2000, hay 1700 personas que ganan entre $2000 y $1500; hay 1100 personas que ganan entre $1800 y $1500”.
“Yo estuve presente cuando los delegados hablaron con el Intendente Solanas y lo que ellos planteaban era que esta situación se había desmadrado y que en definitiva se habían visto desbordados. Lo que se planteo fue volver sobre el tema de 101 agentes que están en planta y que no han sido recategorizados y se había acordado que cuando se reuniera la comisión se analizaría”.
“Hubo un problema con el tema de la vestimenta de estos trabajadores, situaciones a la cual se le dio rápida solución porque se acordó con el intendente Solanas que esas 101 carpetas se iban a analizar una por una y a aquellos que les correspondiese iban a ser reconocidos como se debe. Lo que es cierto que es que muchos que por no estar afiliados a ningún gremio quedan relegados y esta situación se pudo resolver rápidamente”.
