Entre Rogel y Varisco, las opciones por Paraná y por la UCR
Para Juan Antonio Tardelli y Ramón Cuadra, ambos dirigentes de la UCR “hay que promover nuevas camadas de dirigentes y deben dar un paso al acostado aquellos que han estado y han sido parte del último gobierno provincial radical – Nadie tiene la unanimidad de la simpatía ni el odio y creo que la gente esta cansada de Varisco, el actual Diputado Nacional habla de renovación pero yo me manejo con datos, ya que de desde el año `83 ha habido 6 elecciones para intendente en Paraná y en 5 de ellas ha estado el apellido Varisco”.
“No creo que haya elementos para decir que nuestra interna vaya a ser complicada, hay una elección interna que es una más en la vida del radicalismo, es una practica que es muy importante para al afiliado y en el radicalismo hemos sido precursores en esto. Para nosotros esto es una fiesta, no una guerra; una competencia donde se valora quien es el más apto para manejar el partido”.
“Toda elección es una opción, sin ser malpensado podría decir que hay proyecciones en cuanto a un candidato que rebase lo partidario; apoyo a Rogel porque se a manejado correctamente en esta gestión y salió de la parálisis partidaria, se organizaron infinidad de actos y una escuela de formación política, hubo definiciones muy claras en cuanto al rol opositor que debemos tener”.
“Rogel es una figura menos desgastada en la consideración publica, es un apellido nuevo y su concepción política esta muy abierta a lo popular y lo social; esto me ha adscripto a esta candidatura. Yo creo que se va a dar que el afiliado va a premiar y a castigar, yo no era partidario de la interna en la UCR porque la cosa no esta bien armada, Fabián Rogel debía haber sido reconocido nuevamente como presidente del Comité Capital. Yo le mandé una carta diciéndole a Varisco que no debía ser candidato a Diputado Nacional y las 48 horas no me la contestó”.
“Varisco tenia que ser la garantía de unidad del la UCR y no lo fue y en esta instancia sigue siendo Diputado Nacional, no se en que tiempo podrá manejar el partido de este modo. Sino hubiese sido por el Congreso del Partido, un hubiese existido en Entre Ríos la UCR a nivel partidario, esto es lo que la gente tiene que evaluar”.
“Los diarios no mienten y esta todo escrito, Varisco no dijo nada en cuanto a la posibilidad de alianzas porque en ese Congreso estaba especulando hacia donde se inclinaba la mayoría de congresales para dar después el zarpazo, no genero opinión ni se jugó; queremos un partido activo, con gente haciendo cursos y capacitación”.
