Jakimchuk denuncia al Gobierno por el problema de las viviendas en Concordia
“A medida que se aproximan las elecciones se van a ir profundizando las acusaciones de ambos bandos sobre las usurpaciones de tierras”- “Lo más grave de esto es la simpleza de la lectura del problema por parte del Gobernador Busti, deja la sensación de querer esconder que las ocupaciones irregulares de tierras en está ciudad son un asunto de larga data”.
Edgardo Jakimchuk, candidato a Diputado Provincial en lista Solanas- Cresto: “El problema de usurpación de viviendas es aprovechado por las proximidades de las elecciones”. “Todos los que ocuparon tierras ilegalmente saben que en este choque Cresto- Busti/ Busti- Cresto ellos van a tener alguna solución”. “La gente aprovecha las peleas, es una conducta tan vieja como la política en Concordia, los hemos “educado” para que esto ocurra”.
“Esta claro que lo que está pasando hoy es un movimiento social que no está promovido por absolutamente nadie, sino que manifiesta una necesidad de vivienda y la insuficiencia de atención por parte del Estado”.
“Cuando digo que no hay una política, me refiero a que no existe un problema económico, lo dice el mismo Gobernador, ya que el Programa Federal de Solidaridad Habitacional aporta $25.000 desde la Nación y la Provincia no pone un mango”. “El problema es el ritmo de obra. Hace poco, el Gobierno Provincia entregó 300 viviendas en esta ciudad, las cuales fueron hechas en 19 meses, la conclusión es que se entregan dos viviendas por días, lo cual es insuficiente”.
“Busti dijo que cuando le toco gobernar Concordia, en medio de una profunda crisis, estos problemas no los tenía. Yo era entonces Presidente del Consejo Deliberante y puedo decir que en la década del ´90 este problema se profundizo. Hubo alrededor de 24 asentamientos originados por la pobreza, la privatizaciones, la tercerización del trabajo sobre nuestros productos zonales: el citrus y la madera”. “La crisis económica y la desocupación llevaron a que muchísimos concordiences quedarán sin trabajo y no pudieran pagar el alquiler, esto agravó el problema de vivienda”.
