EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
El domingo los radicales eligen sus nuevas autoridades partidarias- Esto se realiza en medio de un impresionante despliegue que llama la atención, ya que lo que está en juego es solamente el Comité Capital, algo que hasta aquí siempre resultó intrascendente, porque nunca se le dio demasiada importancia- Sin embargo, hoy hay solicitadas en todos los diarios ( lo que supone costos altísimos), cortos televisivos (y eso que todos conocemos lo que valen los segundos en este medio), radios, afiches y publicidad callejera se cuentan entre las iniciativa desplegadas. Tanto movimiento es algo bastante inusual en relación a lo que se disputa, dado el hecho de que se están gastando fortunas con cifras altísimas en una interna partidaria- El que pone el dinero quien sabe en que estará pensando, o en el fin.
Los radicales de la ciudad de Paraná tendrán la posibilidad de definir lo que quieren: si la vuelta al manejo partidario de Miguel Retore, Rubén Villaverde y Mario Alcoba, entre otros que acompañan a Varisco, o por el Doctor Luis Agustín Brasesco, Antonio Tardeli, Enrique Pereyra y Cuadra, entre los que acompañan a Rogel. Estos dirigentes recién nombrados, son los más reconocidos y representativos de ambas listas.
Se espera un domingo donde el sector de Varisco, según su mano derecha y Jefe de Campaña Miguel Retore, va a realizar una fuerte movilización y despliegue de los barrios para neutralizar o contrarrestar a las seccionales céntricas, donde la imagen del Ex Intendente no es buena. Para esta última zona, se apuesta a lo que pueda aportar su principal aliado: el sector del Montielismo; principalmente las seccionales 1º y 4º, donde la Guardia Pretoriana del Caudillo -con sus mononas: Pinina Reyes, Chela Piñón, Maria Emilia y Elsa Bertosi, entre otras- tratará de convencer a un sector difícil de los afiliados de que Varisco es el mejor radical, el más capacitado y el más idóneo para conducir los destinos partidarios. En definitiva, una elección que por la forma en que se viene desarrollando, y por los armados de las listas, puede deparar sorpresas.
Como dijera el filósofo: «Juicio precipitado casi siempre errado».
Ricardo David
