4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La historia secreta de un acuerdo -dinero, amistad, necesidad- Guastavino, Solari, Garbino, Zacarias.

8 noviembre, 200631
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»

Se conoció hoy una información reveladora, la cual se habría filtrado a través de un allegado muy cercano al Vicegobernador de la Provincia, Guillermo Guastavino, y al Diputado por la Unión Cívica Radical, Eduardo Solari- Esta declaración daría a conocer que el primero de ellos sería el mentor que se encargó de convencer a Solari para que se convirtiera en el Vice de Emilio Martínez Garbino.

De acuerdo con esta fuente ( a la que consideramos sumamente fidedigna y merece nuestra mayor confianza), más allá de la añeja amistad personal que ambos políticos mantienen, un compromiso de apoyo económico habría terminado de persuadir al Diputado de la UCR de abandonar su Partido e integrar la formula del Nuevo Espacio. Esto hechos se concretaban cuando faltaban apenas unas horas para el cierre de inscripción de listas, una vez arreglado todo, el resultado quedaba como un acuerdo cerrado entre Guastavino, Garbino y Solari.

Pero según nos relató nuestro informante, la historia de este pacto habría comenzado en el año 2005, cuando en las elecciones a Diputados Nacionales el oficialismo representado por el PJ no quiso apelar los 15.000 votos que le habían sido impugnados, anulación que para la mayoría de la dirigencia Justicialista no tenia sustento alguno. Si en lugar de aceptar pasivamente la impugnación se habrían llevado adelante los reclamos, se hubieran obtenido 4 Diputados Nacionales y no 3 como lo al final quedaron. Esta no-apelación dio lugar a que Emilio Martínez Garbino ingresará a la Banca como Diputado Nacional. En este acuerdo, habría tenido mucho que ver uno de los principales referentes del Nuevo Espacio en ese momento, y que hoy es candidato a Diputado por el PJ oficial Juan Domingo Zacarías, quien terminó siendo un aliado a través del tiempo.

Entre las ciudades claves para esta elección provincial encontramos a Gualeguaychú. Y en las encuestas de esta localidad que se manejan desde las oficinas de la Vicegobernación, se establece que Emilio Martínez Garbino está por encima de otros candidatos a la Gobernación como Julio Solanas y Sergio Urribarri. Estos mismos números muestras que Garbino está también arriba de su candidato a Intendente Luis Leissa, debido a un corte de boleta que beneficiaría al candidato del PJ (y hombre de Guastavino) el Diputado Juan José Bahilo. Llamativamente, hasta ayer no entendíamos porque el actual Vicegobernador y su candidato a Intendente le pedían a Busti y Urribarri que no hicieran campaña en Gualeguaychú.

Conforme a la información de nuestros allegados, Luis Leissa sería el gran derrotado, mientras que el único que sale bien parado en la próximas elecciones en la localidad de Gualeguaychú –triunfando no sólo como candidato sino además como referente- sería Emilio Martínez Garbino. Mientras tanto, la Intendencia quedaría en manos de Juan José Bahilo.

Parecería que al candidato del Nuevo Espacio le habría molestado muchísimo las actitudes de Leissa e Irigoyen, quienes fueron los que más se empeñaron en convencerlo de que se baje de la candidatura diciéndole que no tenia chances si no se encolumnaba con Julio Solanas. Ante esta insistencia, Garbino se habría sentido degradado. A esta enojo se sumaba el hecho de que, mientras en la Provincia algunos dirigentes de la Concertación Entrerriana trataban de instalar la candidatura de Emilio Martínez Garbino, tanto Leissa como Irigoyen apoyaban públicamente la de Julio Solanas, presentándolo como la opción Anti-Busti.

Es esta que acaba de conocer, es una historia secreta que hoy de deja de serlo.

Como dijera un filosofo: «No confies tu secreto ni al más íntimo amigo, no podrías pedirle discreción si tu mismo no la has tenido».

Ricardo David.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2006
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp