“No es fácil acercar la gente con la política, porque le han hecho mucho daño”
El Padre Luis Farinello, quien dará esta noche una charla sobre Pobreza y Política en la Biblioteca de nuestra ciudad, habló con De Frente sobre su labor: “Hoy voy a contar mi experiencia en el trabajo con los pobres y hacer hincapié en la necesitad de utilizar a la política como herramienta; como instrumento necesario que requiere de participación y organización para lograr un verdadera cambio”.
“Empecé el primer comedor en Quilmes hace 42 años, ahora existen cerca de 30 comedores más algunas cooperativas. Cuando comencé a trabajar sólo se acercaban a comer una veintena chicos pero la situación se agudizó con Martínez de Hoz, a partir de ese momento no sólo aumento la cantidad de niños que venían a comer sino que comenzaron a llegar los adultos”.
“Con los pobres no se puede pensar en términos de éxito, especialmente por los cambio que se han producido. Yo trabajo en Villa Luján Sur, cuando comencé había allí unas 50 personas como mucho, hoy son más de 500 familias que viven en la villa miseria del lugar”. “Esta situación se incrementó de manera increíble en la época de Menem, a medida que las fabricas, las textiles y las metalúrgicas cerraban, la gente comenzaba a llegar a los comedores”.
“Últimamente con Kirchner se ve una leve mejoría, una lenta mejoría. Esto no elude que todavía hay muchas cosas por hacer, pero por lo menos la situación se ha estabilizado, existen más changuitas para que la gente se las rebusque”.
