La pelea por la Senaduría atrae más atención que las precandidaturas de las Intendencias.
Se acercan las internas abiertas y simultáneas del 17 de Diciembre y en ella van a competir 7 precandidatos a Intendente de Paraná y 5 postulantes a la senaduría Departamental – Pero la verdadera prueba de fuego será en Paraná Campaña, donde los Presidentes Municipales deberán decidirse entre Héctor Alanís o Santiago Gaitán, ambos aspirantes a Senadores por Entre Ríos- Es está la auténtica pelea, aunque para su desenlace tengamos dos posibles lecturas.
Si intentamos hacer un repaso de la conformación de listas, veremos que Alanís pasó de ser candidato a Senador a Diputado. Pero cuando renegó del puesto 17 que le habían dejado, a pesar de que le habían prometido que quedaría adentro al renunciar Kerz y retirarse otro de los nombres, Tito se puso firme, reclamó el acuerdo donde había arreglado no participar en internas y al no obtener una respuesta satisfactoria, se lanzó nuevamente como precandidato a Senador, aunque esto implicará pasar por el filtro de Diciembre. Al reafirmar su decisión y quedar fuera de la lista de Diputados, el lugar de Héctor Alanís quedó, vaya casualidad, para Kaheler su enemigo número uno.
Mientras tanto, Gaitán realizó un recorrido similar, de Senador a Diputado, después un enroque con Zacarías, y nuevamente de Diputado a Senador. Ahora aparece una nueva figura en esta pelea, es la del Ejecutivo Provincial, las de Busti y su candidato Urribarri, ya que fue el actual Gobernador quien dio las ordenes para los cambio de puestos, y también quien acomodó a Juan Domingo Zacarías.
Así, el panorama quedó con la figura de Busti indicándole a todos los referentes de Paraná Campaña que el candidato oficial era Santiago Gaitán. Mientras Alanís explicaba que su candidatura estaba apoya Miguel Torres (postulante a Intendente en Hernandarias), lo cierto es que ningunos de los actuales Presidentes Municipales se proclamaba a su favor. Y es que todos los que hoy se encuentran en funciones están con Gaitán.
Tanto Invinkielred, como Ángel Vázquez de San Benito, Velek de Hasenkamp, Landra de Tabossi, Lara de Maria Grande, Cristian Trepo de Seguí, Zavallo y Shcmuk, ambos referentes de Busti en Viale, y para completar el cartón encontramos apoyando a Gaitán a Brambila de Crespo. Es esta la prueba de fuego para los Intendentes que referíamos al principio.
Y es que de aquí en adelante sólo quedan dos lecturas posibles:
1- Si Gaitán no gana en Diciembre, o si se impone sólo por una pequeña diferencia, la credibilidad de los dirigentes zonales quedará en duda. Y es que si no pueden convencer a sus afiliados para que voten al candidato bustista en una elección interna, menos aún podrán manejar los resultados de un sufragio general como el de Marzo, donde se ve incluido el voto obligatorio para los ciudadanos independientes. En conclusión, no van a poder manejar a su gente para que apoye a Urribarri
2- La otra lectura es más sencilla, quizás los Dirigentes Municipales opten por declamar lo que el Gobernador les pide, pero mientras tanto en la práctica cada quien priorice lo suyo y se preocupe por su propia candidatura.
