Compras, aprietes y dádivas; prácticas politicas de cara a las internas de Diciembre
Para el Dr Arturo Vera: “Venimos compitiendo con el peronismo desde hace tiempo, y el problema de la interna es muy complicado; si la política sigue dependiendo así del dinero las próximas elecciones se van a realizar entre mafias; hay gente que tiene dinero y colabora pero esto significa otros compromisos, los vicios no respetan partidos”.
“Yo no tengo una posición en cuanto al quehacer de las elecciones y como se va a votar, esto lo tiene que decidir el partido. Creo que lo mejor que se puede hacer es el voto en escuelas separadas, pero este criterio vale para ciudades del interior como la mía para que nadie se sienta inhibido o presionado”.
“En las grandes ciudades los vicios nos han alcanzado también a los radicales y algunos me han dicho que lo mejor sería votar en las mismas escuelas porque este permitiría un mayor control; hay un catalogo de cálculos pero no me he puesto pensar en esto”.
“En el caso nuestro hemos largado nuestra campaña de difusión con dineros que han puesto algunos amigos de su bolsillo, somos muy pobres para hacer política pero esto es desde siempre. Cuando confrontemos con los peronismos van a poner millones, se necesita dinero para hacer afiches, alrededor de 20 o 25 mil pesos, este es un problema”.
“El poder y el dinero desequilibran la competencia y algunos pasan a depender de esto más que de sus propios méritos; esto ha desnaturalizado la competencia política y de este modo vamos en mal camino”.
