4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Sorpresa y media con escándalo; la Caja de Conversión se convirtió en la caja de Pandora; y si no miren los nombres que aparecen cambiando federales por pesos.

1 diciembre, 200652
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»

Sorpresa y media, ayer se encontró en una dependencia de la Casa de Gobierno una caja que contenía documentación referente a la ex Caja de Conversión de la Provincia, organismo de la época de Montiel y el Juicio Político.

En la documentación hallada, se encontraron boletas de depósitos y de canjes de federales por pesos, operaciones que se realizaron en la Caja de Conversión, la cual se transformó ahora en la caja de Pandora.

Este hecho generó al principio un gran revuelo público, dándose intervención ala oficina anticorrupción, la cual a su vez, tendió la participación al Tribunal de Cuentas. Después y de manera abrupta todo se frenó, porque lo que al comienzo se creía vinculaba –enlodaba- solamente a la anterior gestión de Montiel, luego de revisar los comprobantes de las transacciones y operaciones, se vio aparecer a varios nombres vinculados al poder actual. Llamativamente, muchos de ellos son Diputados Justicialistas:

José Ángel ALLENDE, quien busca repetir su mandato.
Guillermo GUASTAVINO, actual Vicegobernador de la Provincia.
Emilio CASTRILLÓN, ex Diputado.
Raúl TALEB, ex Diputado.
Félix DEL REAL (voto por la negativa), ex Diputado.
José Elías FERRO, y un ex Diputado ya fallecido, entre otros.

Por el lado de la UCR, aparecen más nombres, algunos de los cuales son:
Ricardo TRONCOSO, ex Diputado.
Mónica TORRES, ex Diputada.
RETTORE, ex Funcionario.
Y dos candidatos a la Gobernación, entre ellos, Gustavo CUSINATO. A esta lista hay que agregarle además, los apellidos de integrantes de fórmulas.

Pero los nombres van a seguir apareciendo con el correr de las horas, ya que habría otros comprobantes que podrían aparecer. Si esto se da así, se desataría un verdadero escándalo, ya que existe la posibilidad de que la lista se publique.

Muchos dirán que cambiar federales por pesos en la Caja de Conversión no constituyó un hecho ilegal, ya que esta era precisamente la función de tal organismo. Sin embargo, se dice que había habido prioridades y que estas no se respetaron, sino que primaron el amiguismo y los acuerdos políticos.

De lo que esta situación habla a las claras, es que la relación de los partidos opositores en el momento del Juicio Político era buena (y no mala como se quería hacer creer públicamente), especialmente en el bloque de Diputados.

Muchas veces nos preguntamos respecto de las tantas denuncias que sobre las anterior gestión se realizaron a la Justicia, pero ninguna de ellas llegó hasta la Caja de Conversión, a pesar de que el actual oficialismo dijo que esta era la caja de corrupción, que los federales eran el atraso de la Provincia y que todo estos constituyó el hecho de mayor corruptela en la historia de la Provincia.

Pero sobre esta caja y sus transacciones jamás se acuso a nadie, solamente se denunció a través de los palcos públicos. Al empresario Dante Cauvet, quien fue Presidente de este organismo, nadie lo cito ante la justicia, como tampoco lo hicieron con aquellos que tenían el poder de decisión para establecer: a este le cambio y a este no y a este último lo dejó en la cola. Ó más Luis Bartoli que fue autoridad en la caja de conversion hoy es funcionario como director de administración del gobierno.

Ahora el tiempo nos estaría dando el porqué nunca se molestó a los responsables de esta Caja. Se habla de que estos tendrían originales y copias de transacciones y operaciones, los cuales amenazaban dar a conocer de manera pública si se los molestaba judicialmente.

Esta situación podría terminar en un escándalo, porque se conocerían los nombres de aquellos que dejaron los dedos pegados. Escándalo que ya estaría comenzando. Ya que más allá de que la caja que se encontró ayer, y de las partes de la misma que puedan (o no) hacerse públicas, varias de los comprobantes ya habrían sido alcanzadas a la prensa. Y si ya están en poder de los medios (a los que está vez no llegó la una agenda sino un montón de boletas) que gran lío para la oficina.

Como dijera aun filosofo: «Para verdades el tiempo y para Justicia Dios».

Ricardo David.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2006
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp