4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Se están conociendo encuestas de las ciudades más importantes de Entre Ríos; Para el Gobierno, de abandonar personas heridas en la ruta, Varisco pasó a ser San Pantaleón.

6 diciembre, 2006112
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»

Mientras se esperan los resultados de las internas del 17 de Diciembre, comienzan a conocerse mediciones, que refieren a las ciudades más importantes de la Provincia, aquellas que hacen la diferencia.

En Concordia, mientras que la Gobernación se encuentra muy peleada entre Urribarri-Laurito y Solanas-Cresto, la Intendencia marca rumbo favorable para Juan Carlos Cresto, quien busca su reelección. El actual Intendente se impone sobre el candidato del PJ, Gustavo Bordet.

En Uruguay, quien cuenta con la mayor intención de votos es Marcelo Bisogni por la lista de Urribarri-Laurito, lo siguen luego, Aguirre –un Radical de la lista de Vera- y Fidel Baldoni por la fórmula Solanas-Cresto.

En Gualeguaychú, la pelea pasa por la disputa esta entre Leissa y Bahilo, aunque el primero de ellos sigue conservando la ventaja sobre el segundo. Un Luis Leissa que juega en las listas de Emilio Martínez Garbino a la Gobernación, y un Bahilo como candidato de Urribarri, el cual trata de posicionarse en un Departamento que nunca le fue favorable al Bustismo pero que, a pesar de esto, confía en el arrastre de Juan José Bahilo . Más atrás y en tercer lugar, aparece el Doctor Giglioni candidato del Frente para la Victoria y la Justicia Social.

En Gualeguay, la figura del actual Intendente José Salin Jodor (sector Solanas-Cresto) estaría muy cerca del 60% de la intención de voto, lo cual, si llega a concretarse, se convertiría en un triunfo aplastante, algo sorprendente a pesar del tiempo. Así, Jodor sigue demostrando que es imbatible en sus pagos. Muy lejos, viene detrás el candidato del Nuevo Espacio de Garbino, y luego, el del oficialismo y Urribarri.

En Federación y Federal, existe una fuerte presencia de la UCR. En el primero de ellos, la Intendencia sería para Carlos Cecco, mientras que en Federal Luchessi llevaría la delantera.

En la Capital Provincial, como ya la había comentado el Licenciado Remedi de la consultora CLAVES, para la Intendencia aparece Raúl Solanas sobre el candidato del Justicialismo y la UCR. Vale aclarar que estas mediciones fueron realizadas tomando a Sergio Varisco por los Radicales y a José Carlos Halle por el PJ, por lo tanto, habrá que esperar la definición de las internas para ver si estos resultados se mantienen o si se presentan variantes.

Pero en Paraná la votación que se encuentra más polarizada es la de Gobernación. Aquí, Solanas se estaría imponiendo a Urribarri. No hay que olvidar que los candidatos de la UCR, ni Vera ni Cusinato tienen ascendencia en la Capital de Entre Ríos, y esto permite que tanto Solanas como Urribarri traccionen aún más a sus postulante a Intendentes, ya que los votantes al momento de elegir siempre priorizan el cargo más alto.

Es aquí que la UCR corre con la renga, porque en su caso es el candidato a la intendencia el que debe empujar al aspirante a Gobernador, lo cual representa un enorme costo, especialmente si no se logra instalar el candidato a gobernador, se tendría que apostar a un corte de boletas, en esta última opción estaríamos hablando de entre 30.000 a 40.000 cortes, lo cual resulta algo impensado para un comicio.

Es esta una elección que en Paraná aparece con ciertas características que se hacen notar. Como la de Varisco, quien solucionó sus problemas con el actual Gobierno y ya no es más el asesino, el desalmado, que abandonó a una persona en grave estado en medio de la ruta, una muletilla que fue muy usada por el oficialismo hasta hace poco. Ahora Varisco pasó a ser San Pantaleón, el protector de los enfermos.

El ex Intendente ya no es más aquel a quien se le podía poner el signo igual con Montiel, ni tampoco se habla ahora de la compra de votos con fondos Municipales que hoy tiene una causa judicial, situación que se generó cuando Sergio Varisco y su hermano Humberto enfrentaban a los mismos Busti y Solanas en el 2003.

Todo indica que algunas cosas han cambiado en esta elección, inclusive dentro del oficialismo, hoy es más criticada la figura de Halle y su esposa que la del propio Sergio Varisco.

En definitiva, como dijera un filósofo: «La historia es un profeta que mira hacia atrás».

Ricardo David.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2006
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp