El Superior Tribunal de Justicia tendría armado el rechazo a la solicitud de Villaverde; el fallo de la Justicia sería político y no legal.

No tendría lugar el pedido de Villaverde, con lo que este tendrá que dejar su banca de Diputado.

Rubén Villaverde se presentó en las internas abiertas y simultáneas en la lista que llevaba a Cusinato como Gobernador y a Varisco como Intendente de Paraná; para ser reelecto, el Diputado necesitaba los 66% de los votos que establece la Carta Orgánica Partidaria de la Unión Cívica Radical.

Seguramente Villaverde estaba confiado de que iba a sacar este porcentaje y por eso participó. Sin embargo sólo obtuvo entre un 59% y un 60% de los votos. Pero antes de renunciar al cargo, armó una solicitud pidiendo que el articuló que exige el 66% fuera declarado inconstitucional.

Hoy podemos dar la primicia de que el Superior Tribunal ya tendría armado la contestación rechazando el pedido de Villaverde, aunque los argumentos esgrimidos en este fallo son de carácter político antes que legal o constitucional. Es como si el Superior Tribunal no quisiera entrar en la cuestión de fondo y se limitará a decirle al Diputado Radical: “Usted conocía las reglas del juego cuando participó y las aceptó. Con esto basta, ahora aténgase a las consecuencias”.

Lo cierto es que no parece haber otra salida para el Superior Tribunal de Justicia que tomar esta decisión, que seguramente pronto será dada a conocer.

Dejar Comentario