EDITORIAL PROGRAMA
Como adelantamos el lunes de esta semana, hoy la justicia rechazó el recurso presentado por Rubén Villaverde para que se declare inconstitucional el requerimiento partidario que exige obtener el 66% para ser reelecto, y que a cambio se aplique la ley Castrillón-Busti.
Mientras, ayer se confirmaba lo que en De Frente habíamos anticipado el 7 de Diciembre del año pasado: fue sobreseída la Doctora Graciela Degani de la causa que se le seguía por la incineración de alimento vencidos.
A pesar del pedido de la Fiscal para que se procese y se lleve a juicio a la ex Ministra, el juez que llevó adelante la causa entendió que no había elementos suficientes para procesarla, ni siquiera para dictar la falta de meritos sino directamente el sobreseimiento.
Un tema polémico, sensible y con una gran repercusión publica. Caso que en su momento fue un escándalo, y que a pesar de la gran amistad que Degani tenía con el Gobernador y su familia, la Ministra tuvo que dejar su cargo y desapareció de la vida política.
Con respecto a Villaverde, con el rechazó de la justicia el actual Diputado no podrá ser candidato y deberá volver al llano, luego de 24 años consecutivos en la administración pública: Subsecretario de Acción Social de la Provincia, 2 veces Concejal de la ciudad de Paraná, 2 veces Diputado Provincial y Ministro de Acción Social. Están quienes dicen que Villaverde debería dedicarse al tambo, debido al buen momento que esta actividad esta pasando.
Pero lo que se transformó en un escándalo dentro del Radicalismo fue la exigencia del sector de Varisco para que a las minorías no se les otorgue lugar en la conformación de listas, según lo contempla la Orgánica Partidaria. Ahora, vuelven a la carga con la misma pretensión de que se aplique la Ley Castrillón Busti, aunque esta vez la presentación será ante la Justicia. Esto habla a las claras del quiebre en la Unión Cívica Radical.
Una solicitud que en su momento ya fue rechazada, ahora vuelve con insistencia. Algunos aseguran que esto sucede porque ya existiría media palabra, con lo que se podría rever esta situación y cambiar la primera definición. Pero otros dicen que Varisco lo hace por presión de sus propios Concejales que no quieren quedar afuera.
Lo único concreto en este panorama, es que hubo una reunión importante de un ex gordo del Partido Centenario con alguien de mucho poder en la política actual de la Provincia. Aunque el encuentro se produjo en Buenos Aires para que nadie se entere y la situación no termine en un escándalo interno y externo.
Fue esta un reunión en la que se tejieron alianzas y se realizaron promesas que suponen cumplir acuerdos, especialmente por parte del ex gordo, pero además estuvieron presente los agradecimientos por haber sacado de la cancha a alguien que podía restar o dividir aún más al radicalismo, y que hoy debido a esta circunstancia estaría a punto de sumar.
Aunque este ex gordo no es muy confiable y no le creen demasiado, se las ingenió para prometer que van a cumplir con lo pactado y que pueden quedarse tranquilos. Y aunque más allá de las promesas y los juramentos no le creyeron nada, al parecer no había otra salida.
En definitiva, como dijera un filosofó, podemos mentirnos pero no engañarnos.
Ricardo David.
