“Jorge Busti lleva 30 años en esto y no tiene miedo de contradecirse, por eso no va a tener empacho en sentarse a trabajar después de las elecciones de Marzo y ver algunas cuestiones de la Provincia, aunque lo cierto es que nosotros vamos a estar afinando nuestro proyecto y mirando de cerca como se sigue la gestión”, afirmó Enrique Tomás Cresto.
“¿Acaso el Gobernador no estaba a favor de las papeleras cuando venían para Entre Ríos y ahora esta en contra? ¿No se peleaba con Zacarías cuando este era Diputado y parado en medio del recinto decía que Busti y Urribarri eran el emblema de la corrupción, pero resulta que ahora van juntos?”. “Del otro lado lo que hay es una sociedad de subsistencia política que hace que diferentes formas de pensar se unan por cuestiones del sistema”.
“En Victoria se tiene que juntar Almada con Garcilazo, en Villaguay Fuertes con Argain, en Nogoya Schiavoni con Allende, en Concordia Strassera con Urribarri y Bourdet con Urribarri, en Paraná Halle con los Molina y Blanca Osuna. Pero nosotros sabemos que entre ellos existen millones de diferencias y que hoy están junto por cuestiones de permanencia”.
“En los últimos 20 días esto va a jugar en contra, se va a ver que en la recta final la diferencia va a ser muy grande a nuestro favor. Porque es en ese momento en que la sociedad entrerriana empieza a hablar de los candidatos y de los antecedentes que estos tienen”.
