EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Ayer hubo una recorrida del PJ oficialista en el Departamento Colón, allí se entregaron subsidios, fondos para obras, etc, etc, etc; Algo muy habitual y más aún cuando se está en vísperas de elecciones- Sin embargo, en esa misma jornada ocurrió algo fuera de lo normal que causo preocupación entre los dirigentes presentes.
En el acto central que tuvo como figura principal a Jorge Busti – y en el que también se encontraba José Cáceres Presidente del IAPV, debido a que se ponía el acento en la construcción de viviendas- no pasó desapercibido el hecho de que el Gobernador resaltó a Eduardo Jourdan como un ejemplo de gestión a seguir, a Mariano Rebord como candidato a Intendente de Colón, e inclusive destacó la asistencia de Ángel Vásquez de San Benito; pero no le dedicó ni una sola palabra a Urribarri, que no se encontraba presente.
Busti no nombró en ningún momento a su candidato, como si quisiera evitar hablar de él, y en su lugar destacó a otros postulantes del oficialismo. Hay quienes afirman que cuando Busti quiere hacer notar las cosas, no es necesario que mande un mensajero.
Sin embargo con lo que hoy está pasando, la dirigencia del PJ que se encarna en el oficialismo y sus aliados, se pregunta si esta situación de tirantez va a seguir entre el Gobernador y su candidato.
Especialmente porque se está en la recta final y la situación ya trasciende los límites de la Casa de Gobierno y se empieza a notar.
Desde el Bustismo puro dicen que Urribarri se quiere cortar solo, que pretende ser el protagonista. Por eso el candidato no habla de los hechos de esta gestión sino que sólo se refiere a lo que va a hacer él, así, todo parece indicar que quiere despegarse de los hombres de Busti.
Algunos muy cercanos de Urribarri asienten esto y dicen que el Ministro busca tener identidad y se propone dejar de ser “el candidato de”, o llegar sólo gracias a que es “el candidato de”. Estos mismos afines, ahora también sostienen que están conformando un grupo de trabajo para armar un programa de gobierno.
Esta situación ha provocado un gran cortocircuito que preocupa internamente. Y es que ninguno de los dos quiere aflojar. Ya dejaron de caminar juntos, y eso que estamos ante una elección muy difícil, sumamente difícil, donde, según dicen los que conocen de burros, el hocico manda.
Ni Urribarri desiste de hablar de lo que va a hacer si llega al Gobierno, ni Busti deja que se elimine la frase “continuidad de gestión” de la campaña.
Un filosofo decía: «Si dos cabalgan en un caballo, uno debe ir detrás».
¿Pero quien?
Ricardo David.
