6 noviembre, 2025
Ultimas

Nueva encuesta de gobernadores

El intendente Adrián Fuertes se reunió con…

Ariel Bracco: «Logramos la Ley de Honorarios,…

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del…

La CGT eligió un nuevo triunvirato y…

ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que…

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

BUSTI: “Dejamos las cuentas claras; el que viene no tendrá problemas”.

9 abril, 200750
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El gobernador Jorge Busti brindó un informe que refiere a la situación económica de Entre Ríos al final del 2006 y comparando los números actuales de la economía provincial respecto de la del año 2003, cuando inició su gestión – En tanto que la deuda pública provincial es del 99,99 % contra el 251,90% de aquel año.

“Estamos orgullosos de nuestra administración. Entregaremos al futuro Gobierno una provincia con equilibrio fiscal, donde el peso de la deuda pública heredada no será un problema para las futuras administraciones. Estamos orgullosos de haber aumentado el salario de los trabajadores, de haber reincorporado a los despedidos, de haber recategorizado al personal, siempre en base al diálogo y sin haber reprimido ninguna manifestación”

También hay que tener en cuenta los cientos de millones perdidos por el desmanejo de la Caja de Conversión. Estos son los puntos de los cuales partimos el 10 de diciembre de 2003”, subrayó Busti no sin antes destacar que “Entre Ríos, lastimosamente, estaba entre el 18º y el 22º lugar entre las provincias argentinas”. En referencia a la situación actual, el titular del Ejecutivo entrerriano informó que “hoy la deuda pública provincial es del 99,99 % en relación de los recursos corrientes, y no es menor porque gran parte de esa deuda se indexa a través del Coficiente de Estabilización de Referencia (CER), igual que la deuda de todas las provincias”.

Busti hizo hincapié además en que “en el año 2003 los servicios de la deuda, monto a pagar a futuro, de capital e intereses, era del 22%. En el 2007 los servicios de la deuda son el 14,2 %, es decir que están dentro de lo previsto en la Ley de Responsabilidad Fiscal. Para el futuro, y para la continuidad positiva de la próxima gestión, la situación será totalmente manejable.

En el 2008 será del 11,35%, en el 2009 del 8,5%, en el 2010 del 8,5% y en el 2011 será del 7,47%”.
“Nunca escondimos los verdaderos números de la provincia, siempre dijimos que no sobrepasaríamos el 52% en relación a los recursos corrientes para destinar el salario real de los trabajadores, sueldos que estaban bajo tierra en la anterior gestión”, expresó el gobernador al tiempo que recordó su compromiso con los despedidos por la ley 9235.

“Me comprometí y cumplí en reincorporar a los agentes cesanteados por la ley 9235 y dejar en planta permanente a los contratados, reivindicaciones con recategorizaciones a todos los empleados públicos, todo producto del diálogo y sin tener que recurrir a la represión”, aseveró Busti quien resaltó que “por segundo año consecutivo empezamos las clases en tiempo y forma y fuimos la primera provincia en adherir a la Ley de Financiamiento Educativo”.

Seguidamente el gobernador analizó: “Si tomamos estos tres años, la provincia que mayor masa salarial ha dado es la de Buenos Aires, 53,5 %; le siguen Tierra del Fuego 53,2%; Chaco 53,1 % y Entre Ríos 52,3 % . Esto fue lo que siempre dijimos en nuestros discursos en toda la campaña electoral y no hemos estado tan lejos de provincias cercanas y muy ricas como Santa Fe que tiene el 49,1%, como Mendoza que tiene el 49,2 % o como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que tiene el 48,7 %”, refutó el mandatario.

En cuanto a Rentas, a la recaudación propia de la provincia, Busti indicó que “en el año 2003 la provincia tenía, la DGR destruida y existía un pago casi voluntario de los contribuyentes, En el año 2006 se recaudó por valor de 613 millones de pesos, un aumento de un 92%. Podemos recaudar más y lo vamos hacer, realizando las inversiones correspondientes”, aseguró.

En el informe el titular del Gobierno entrerriano hizo notar también que Entre Ríos es la cuarta provincia en incrementos salariales. “Somos la número 7º en fortaleza fiscal y la número 9º en autonomía fiscal. Estamos muy lejos del degradante puesto número 22º de la época en que se gastaba más de los recursos con que se contaba”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2007
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp