Arturo Vera se mostró firmemente orgánico y contó que en la reunión de hoy, el Gobernador se mostró dispuesto a hablar con oposición.
“Sin prejuicios, estoy abierto al debate del Partido Radical, del cual soy integrante, y me considero sin autorización para hacer lo que yo quiera”.
“La UCR deberá analizar la situación, hay que tener en cuenta que esto es política y no ciencias exactas, y en caso de que la dirigencia considere que el Partido hace un mejor papel participando y que hay posibilidades de trabajar este año para la Reforma, entonces diré que hay que reformar. Si en cambio, del debate resulta que el Radicalismo no esta dispuesto a involucrase y esta es una medida partidaria, entonces hay que militar dicha decisión”.
“En la propuesta hecha por el Gobernador este se mostró dispuesto a discutir con todos los partidos de oposición, de los cuales nosotros somos los primeros, los temas que serían reformados o no. Con esto, a la UCR se le abre la oportunidad de discutir que temas deben ser o no tratados en esta renovación de la Constitución”.
“Busti adelantó algunas cuestiones que no se van a tocar en la Reforma y en las que seguramente la mayoría coincidiremos: no tocar la bicameralidad, garantizar que la caja de jubilación siga siendo provincial y mayor autonomía para los municipios. Estos fueron ejemplos que dio el Gobernador sobre los que podremos plantear acuerdos para conformar lo que algunos llaman el núcleo pétreo, aunque a mi no gusta demasiado esta expresión. Pero lo cierto es que esta fue sólo una reunión de información, por lo que los temas no han sido cerrados”.
