“No estoy en condiciones para afirmar si la totalidad de los Legisladores van a esperar pasivamente los tiempos de decisión del Partido Radical”.

Fabián Rogel fue muy duro con su propio Partido: “Si hay quienes acatan sin discutir hechos consumados como la candidatura de Lavagna, entonces ¿Cómo quieren establecer cuales serán las conclusiones de los Legisladores?”.

“Hace tiempo que sólo respondo por mí y por mis convicciones, he sabido cumplir mi responsabilidad como Presidente del bloque Radical pero no esto para resolver cual va a ser la dirección de los dirigentes de Federación o Uruguay, ni del Congresal de Paraná. Las conductas futuras la tendrán que resolver las autoridades del Partido o quienes tengan que levantar la mano”.

“No sólo que esta no es mi responsabilidad sino que hay que considerar tenemos un Partido en crisis, donde el fin de semana se hizo un plenario y se trataron temas como el Lavagna, la Reforma y las elecciones de Octubre y salvo algunas intervenciones nadie abrió la boca para opinar, entonces no me sorprendería que aparezcan determinaciones distintas a la del Partido”.

“La estrategia estadounidense que habla del fin de los partidos políticos se resume en una frase: Lavagna es un candidato sin partido y nosotros somos un partido sin candidato. Esto no sólo es mentira sino que además representa una atrocidad”.

“Cuando se tiene candidato sin partidos estos son sostenidos por el poder económico y se los puede subir o bajar cuando se lo desee, estos no tienen condicionamientos más que sus propios intereses y los de los que llevaron allí y no tiene a quien rendirle cuentas luego de la gestión. Por más defectos que haya, el candidato partidario tiene cierto tipo de control que es fundamental para mantener la democracia”.

Dejar Comentario