Humberto Gracia reafirmó la continuidad de la lista 100 y, duramente, dejó entrever que hay dirigentes a los que les faltó sinceridad.
“El Frente para la Victoria no se agotó para nada el 18 de Marzo, esto es la contratara de los que el día de las elecciones era el final de un compromiso. Luego de ese día fuimos dirimiendo conflictos que tiene que ver con las elecciones, pero sin embargo parece que hay un cierto empecinamiento por parte de algunos sectores”.
“Evidentemente, hay por allí quienes no entendieron que la lista 100 era la insinuación de un nuevo proyecto a partir de una visión diferente de plantearse el desarrollo provincial. Muchos entendieron que esta era sólo una circunstancia electoral y esos son los repliegues que hoy vemos”.
“No pretendíamos juntar dirigentes políticos para una coyuntura o para ganar, la lista 100 comenzó en el 2003 cuando desarrolló un proyecto. El primer paso de este plan era que Julio Solanas volviera a ser Intendente de Paraná para posibilitarnos seguir construyendo, y en ese camino hemos encontrado aliados muy importantes que nos ayudaron a conformar una estructura provincial. El Doctor Jáuregui en sus manifestaciones expresa lo mismo que yo digo”.
“La cuestión de las referencias provinciales termina siendo circunstancial y el resultado de esta elección así lo dice. La gente ya no le responde a nadie, tampoco a los partidos políticos. La crisis de representación es importante y el hecho de que 120.000 voluntades hayan apostado por la lista 100 demuestra que hay un grupo importante de personas que esta pidiendo por el cambio”.
“Si queremos coyunturas, entonces lo mejor es arreglarnos con el Gobernador de turno y Santas Pascuas. Esto no es un corral, hay absoluta libertad y quien irse así lo puede hacer”.
