A mucho sorprendió que el Gobernador designara para dialogar con los otros partidos a dos dirigentes enfrentados con el ex Ministro de Gobierno.
Y es que Urribarri siguen siendo el Presidente del PJ y su amigo José Cáceres el vice 1º (recordemos que este último fue quien más peleo para que Urribarri fuera el candidato a Gobernador, y este se lo retribuyo pelando para que Cáceres o Rosario Romero fueran los candidatos a Intendente de Paraná).
Pero sin embargo, Busti designó para dialogar por el tema de la Reforma a Raúl Taleb y José Carlos Halle, dos nombres que llaman la atención ya que no son hombres de confianza del electo Gobernador, tal como lo serían o los Molina o los Cáceres.
Conociendo estas diferencias no deja de llamar la atención que Taleb fuera rechazado como sucesor en el Ministerio de Gobierno. El mismo día en que mandó su renuncia al cargo, Urribarri le dijo NO a la petición del dirigente diamantino y designo a Bahl en su antiguo puesto, quien ya lo venía reemplazando como interino mientras se encontraba con licencia.
Y es que no hay que olvidar que el día siguiente de las elecciones, Raúl Taleb salió en “De Frente” y afirmó de manera contundente que “cualquiera llegaba a Gobernador de la mano de Jorge Busti” y que este era “el verdadero triunfador del 18 de Marzo”. Quitándole así todos los meritos y prestigios a quien el día anterior había sido electo Gobernador de la Provincia.
Quedan todavía las diferencias entre Urribarri y José Carlos Halle, pero esta pelea es conocida dentro del PJ y especialmente al interior del bustismo, así como también la de Urribarri con Rosario Romero.
Más aún, en su momento trascendió que durante una discusión entre ex Ministro de Gobierno y el Secretario de Justicia, en la que también estaban presentes otros dirigentes de primera línea, Urribarri había terminado la disputa con una soberana trompada en la humanidad de José Carlos Halle.
Hoy nos queda la impresión, de que la brecha y las diferencias entre el que se va y el viene se agrandan día a día.