EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Esto ocurrió después que el Partido Centenario fijara la convocatoria de su Congreso para el próximo 19 de Mayo, cuando tratará el tema de la Reforma de la Constitución.
Y de esta manera se lo hicieron conocer a los delegados del PJ, José Carlos Halle y Raúl Taleb, a pesar de que la UCR conocía de antemano la posición de Busti, quien pretendía que la Reforma se tratara en Diputados el 15 de Mayo.
Sin embargo el Partido Centenario fijó la fecha de su encuentro para cuatro días después de que quería el Gobernador, y tomó la decisión a pesar de la presión que ejercía el oficialismo, divulgando que podían realizar la Reforma con o sin Radicales y que tenían los números suficientes (19 votos) para realizar solos la convocatoria.
Con estas cartas bajo el brazo, todo hacía pensar que el PJ o Busti se iba a mantener firme en su decisión de seguir adelante solos. Pero de golpe aflojó, suspendió la fecha del 15 de Mayo y va a esperar la decisión de la Unión Cívica Radical. Con esto, la determinación con la que se presionaba en un principio, quedó sin efecto.
Se esperará ahora que los Radicales resuelvan sus problemas, y así el Partido Centenario estará marcando los tiempos de la Reforma.
Es este un llamativo cambio de opinión que trae consigo algunas lecturas: o Busti quiere que los Radicales participen porque lo considera importante, o bien ahora aparece una duda y no sabe si los números siguen dando como al principio. El gesto de paciencia, encubre el de debilidad.
Queda todavía una duda: ¿Alguno no estará abandonando el barco antes de tiempo?
El protagonismo vuelve a concentrarse en el PJ y la UCR, dejando de lado a los demás sectores políticos tal como la lista 100, el Nuevo Espacio, etc. Y sin tener en cuenta que si sumamos la realidad electoral que nos dejó el 18 de Marzo, estos dos últimos sectores representan casi el 80%.
Todo esto sucede en medio de versiones explosivas, como el caso del Congresal Eduardo Cuadra (UCR), de quien se dice que cumple los mandados de Varisco – y ya es bien conocida la oposición del ex Intendente a la Reforma, porque considera que le estarían haciendo un favor a Jorge Busti-.
Del otro lado del Partido Centenario sostienen que Fabián Rogel (mediante un acuerdo que comenzó antes de las elecciones con José Carlos Halle y Rosario Romero) como Presidente del Bloque de Diputados Radicales, le está cumpliendo un mandado a Busti. Situación que le habría permitido a Rogel insistir para que el interlocutor con su Partido sea justamente Halle.
Mientras hasta ayer se repetía constantemente que el oficialismo parecía un tren arrollador, hoy este se paró, tal vez para alzar pasajeros o quizás porque se quedó sin combustible.
En definitiva, como dijera un filosofó: «Hay palabras que suben como el humo y otras que caen como la lluvia»
Ricardo David.
